RD mejora 32 puntos en último informe sobre Corrupción Gubernamental de la ONU
- Escrito por Mabel Rivas
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Nacional
- Imprimir

El representante de las Naciones Unidas (ONU), Mauricio Ramírez Villegas, dijo que según el último informe de Corrupción Gubernamental que publica Transparencia Internacional, la República Dominicana ha mejorado positivamente 32 puntos y con esa puntuación el país se coloca en la posición 123 de 180 países analizados.
Estas declaraciones fueron dadas en el acto donde se hizo entrega del Informe País para la evaluación de la implementación de los capítulos: II sobre Medidas Preventivas y V de Recuperación de Activos, de la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción (CNUCC), cumpliendo el compromiso asumido por el Estado dominicano como signatario de este acuerdo multilateral, en el Salón Verde del Palacio Nacional.
El presidente Luis Abinader valoró la disminución en los indicadores del combate a la corrupción tras señalar que seguirán disminuyendo sin importar el costo que represente.
La autoevaluación de 275 preguntas y 19 artículos de los capítulos II y V de la CNCC contó con el trabajo por cerca de dos años de 18 entidades del Estado dominicano, entre las que se encuentran los poderes públicos, los órganos constitucionales y las instituciones que colaboran en la prevención y combate contra la corrupción.
Por su parte, el representante de las Naciones Unidas, Mauricio Ramírez Villegas, sostuvo que este informe forma parte del mecanismo de examen de la aplicación de la convención y tiene como propósito informar sobre los logros las buenas prácticas y los desafíos, así como de las observaciones y las necesidades de asistencia técnica que se identifican en el país para avanzar en el cumplimiento de los compromisos a cumplir en la lucha contra la corrupción.
En el acto se dio a conocer que la República Dominicana será examinada por Rumania y Suriname, países miembros escogidos en un sorteo aleatorio sobre transparencia, para luego iniciar un proceso de diálogo que finalizará con una visita in situ prevista para este año en el marco del Segundo Ciclo de Evaluación del Mecanismo de examen de la aplicación de la CNCC.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Digesett, Intrant y ADN coordinan estrategias para mejorar el tránsito y la seguridad vial en la capital
- Suspenden actividades en plazas y parques públicos durante Semana Santa
- Turismo emite 18 resoluciones para la Semana Santa de 2025
- Sipen llama a familiares de víctimas del Jet Set a solicitar beneficios del sistema de pensiones
- Gobierno dispone realización de estudio técnico para determinar causas de la tragedia del Jet Set