Delincuencia y alto costo de la vida entre principales problemas que aquejan al país
- Escrito por Mabel Rivas
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Nacional
- Imprimir

La delincuencia y el alto costo de la vida son los principales problemas que aquejan al país en estos momentos, de acuerdo con la segunda encuesta nacional de percepción social y política presentada por la firma peruana ABC Marketing, realizada a 1,200 personas mayores de 18 años, con nivel de representatividad del 99% del padrón electoral.
La mayor preocupación para el 51.7% de los encuestados es la inseguridad y el aumento de la delincuencia, mientras el 17.3% considera el alto costo vida, el desempleo con el 13.6%; la corrupción 8.4%; la pobreza con 3.1%; la educación con 2.8%; salud con 0.5%; falta de agua potable con 0.3%; el costo de la energía eléctrica con 0.3%, y otro con 2.0%.
En ese sentido, el 71.8% de los consultados dijo estar de acuerdo con las acciones y lucha de las autoridades contra la delincuencia y violencia, en tanto un 25.8% se mostró en desacuerdo y el 2.4% no opinó. También se preguntó cómo calificaría la lucha contra la corrupción por parte del Ministerio Púbico. El 37.8% dijo está bien; el 34.3% no está bien, un 26.1% dijo regular y el 1.8% no opinó.
A la pregunta ¿qué opina usted de la situación económica actual en el mundo? El 45.8% dijo que empeorará; un 31.4% se estabilizará, el 21.0% se mantendrá igual y el 1.9% no opinó, mientras el 59.9% de los encuestados dijo estar de acuerdo con el incremento del salario mínimo en 19% determinado por el gobierno, mientras un 37.8% se mostró en desacuerdo y el 2.3% no opinó.
Panorama electoral
A los entrevistados se les preguntó también que si mañana fueran las elecciones presidenciales por cuál candidato votaría y un 52.7% dijo que por Luis Abinader; el 20.3% por Leonel Fernández; un 12.7% por Abel Martínez; un 1.1% por Guillermo Moreno; el 0.4% por Miguel Vargas y el 12.8% no opinó. Cuestionado sobre si fuese a votar o no en las próximas elecciones presidenciales, el 70.2% dijo que irá, un 16.0% que lo pensará; el 11.4% no irá y un 2.4% no opinó.
Se preguntó a los consultados que, al margen de preferencia política, ¿quién cree realmente ganará las elecciones presidenciales del 2024? El 55.8% dijo que Luis Abinader, un 24.6% Leonel Fernández, el 16.4% Abel Martínez y el 3.2% otro.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Centenares de dominicanos marchan contra la presencia de haitianos ilegales en el país
- Fedomu y Mirex buscan fortalecer relaciones con alcaldes de ambos lados de la frontera
- Diputados aprueban proyecto que nombra como Frank Rainieri Marranzini al Bulevar Turístico del Este
- PR y RD firman acuerdo en favor del Caribe como destino
- Presidente Abinader condecora a Zoe Saldaña con la Orden Heráldica de Cristóbal Colón