Consideran RD está preparado para transición a sistema de salud digitalizado
- Escrito por Mabel Rivas
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Nacional

El CEO de Arium Salud Digital, Fedor Vidal, explicó que la República Dominicana está preparada para dar un salto tecnológico hacia un sistema de salud digitalizado y continuar avanzando, al igual que otros países como Colombia y Chile.

“El camino hacia un sistema de salud digitalizado en República Dominicana se encuentra en un buen punto de inicio, puesto que varios actores del sector, ya se encuentran conectados entre sí a través de la interoperabilidad. Centros médicos, laboratorios, ARS y farmacias”, destacó Vidal.
El especialista en transformación digital en salud entiende que las personas se encuentran viendo las redes sociales y no utilizando las aplicaciones que nos permitirían ser eficientes en áreas como la salud digital.
Entre los procesos que facilitan la interacción de los actores del sector salud se encuentran: un único récord electrónico sin importar el centro donde el paciente se trate y la receta digital, la cual llega a la farmacia de manera directa, teniendo farmacovigilancia y evitando así una interacción medicamentosa negativa. Cuando esto sucede el sistema alerta al doctor sobre los medicamentos que esté utilizando un paciente y que hayan sido prescritos por otro especialista, pero que no se pueden combinar entre sí.
Otra facilidad es poder obtener una autorización electrónica en segundos con las ARS sin la necesidad de llamar. En adición, la telemedicina, que permite realizar una teleconsulta con un doctor o especialista que está en el extranjero o en otra ciudad sin desplazarse físicamente, todo esto gracias a la interoperabilidad que ofrecen sistemas como los que gestiona Arium Salud Digital.
El experto en negocios de salud agregó, que estos procesos vienen a eficientizar las labores de los doctores, enfermeras y de todo el personal técnico, quienes lo emplearán de manera regular en el manejo de la prevención, del diagnóstico y de las enfermedades, sin desplazar el contacto humano.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Consulado Dominicano en New Jersey lanza programa de salud gratuito para dominicanos en EE.UU.
- 30% de sobrevivientes de cáncer de próstata requiere implantes de pene
- Sociedad Oncología denuncia cambios de recetas médicas en cáncer
- El cáncer de mama es la primera causa de muerte entre mujeres dominicanas y segunda por cáncer en RD
- Impulsan acciones para mejora de la salud mental en República Dominicana