CCD Responsabiliza del "hoyo fiscal" a Leonel Fernández y al equipo económico del gobierno
- Escrito por Redacción
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Nacional
- Imprimir

Miguel Ceara Hatton, vocero del movimiento, afirma que antes de más impuestos deben establecerse las responsabilidades y los correctivos de lugar.
El Movimiento Ciudadanos y Ciudadanas por la Democracia afirmó este lunes que Leonel Fernández y el equipo económico que desde hace ocho años dirige la economía son los responsables del hoyo fiscal de 187 mil millones de pesos que ha escandalizado a la sociedad.
El economista Miguel Ceara Hatton al hablar como vocero del movimiento dijo que el presidente Danilo Medina no puede alegar ignorancia de esa situación debido a que una buena parte de esos recursos fue utilizada por la Corporación PLD para financiar ilegalmente la campaña electoral que lo llevó a la Presidencia de la República.
"En su discurso de investidura el presidente Danilo Medina anunció su intención de impulsar una reforma fiscal que calificó de integral al tiempo que decía que antes de proponer sus alcances quería hacer algunos gestos que permitieran lograr un necesario consenso alrededor de la misma. La realidad es que está ante una crisis fiscal sin precedentes en la historia dominicana, de la cual no puede alegar ignorancia", indicó el intelectual.
Refirió que el hoyo provocado por Leonel Fernández a las finanzas públicas alcanza el escandaloso monto de un 8.2% del PIB, lo que duplica el hoyo del Baninter y generará un ajuste doloroso en términos de pérdida de la calidad de vida de las personas.
"Ese despropósito –argumentó Ceara Hatton- no se debió sólo a excesos en la inversión en obras de infraestructura, ni a los recursos que se han tenido que dedicar a un sistema eléctrico ineficiente y financieramente insostenible; tampoco a las exenciones fiscales, muchas de ellas de puro corte clientelar. No, ese atentado al futuro del país se cometió en franca violación a las siguientes leyes: Ley Orgánica de Presupuesto, No. 423-06, al violentar los principios básicos que deben regir los presupuestos y gastos públicos; Ley de Crédito Público, No. 06-06, al financiar los déficits sin tomar en cuenta las obligaciones de registro necesaria para legalidad de los créditos con cargo al erario; Ley de Presupuesto General del Estado para el 2012, No. 294-11, y su modificación mediante la Ley No. 174-12, del 18 de julio de 2012, al haber excedido con creces el nivel de gastos aprobados para el presente año; y finalmente la Ley que instituye el Sistema Nacional de Control Interno y de la Contraloría General de la República, No.10-07, al violar los criterios de controles mínimos para la legalidad de las actuaciones de la administración".
Para CCD no es aceptable una reforma impositiva sin que se determinen las causas, los procedimientos y los responsables del desorden fiscal de 2012 y muchos menos que se le pida a la sociedad que entregue al Estado Dominicano RD$55 mil millones en 2013 y más de RD$235 mil en cuatro años sin establecer correctivos y determinar responsabilidades.
"No podemos permitir un "borrón y cuenta nueva" que continúe con la carrera de impunidades y complicidades", manifestó Ceara Hatton, dirigente del movimiento político/ciudadano junto a César Pérez, Luis Gómez Pérez, Andrés Astacio y Julia Bayona, entre otros.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Seguidores de Leonel promocionan el voto en las 34 estaciones del Metro de SD
- Leonel Fernández presenta a Ingrid Mendoza como su vicepresidenta
- Leonel Fernández: abstención electoral en municipales fue incluso mayor que en 2020
- Leonel Fernández lanzará nuevo podcast “El Rugido del León”
- Encuesta revela Abinader tiene 50% de preferencia electoral frente a 36.6% de Fernández