Publicidad

Presidente de Fedomu defiende regla de oro en municipios; recuerda serán sometidos quienes la violenten

Kelvin Cruz, titular de la secretaría de Asuntos Municipales del PRM, presidente del Fedomu y alcalde de La Vega. Kelvin Cruz, titular de la secretaría de Asuntos Municipales del PRM, presidente del Fedomu y alcalde de La Vega.

El presidente de la Federación Dominicana de Municipios defendió el mecanismo que existe para escoger los bufetes directivos de las salas capitulares de las alcaldías días del país, el cual se conoce con el nombre de “la regla de oro”.

Kelvin Cruz dijo respetar a quienes cuestionan ese método de elección, pero advirtió que no puede dejarse al libre albedrío de los concejales. Agregó que, a través de dicho mecanismo se busca que haya gobernabilidad, que haya paz, y un manejo diáfano, pero, sobre todo, en común acuerdo, donde prime el consenso. 

Entrevistado por Héctor Herrera Cabral en el programa D´Agenda, el dirigente político dijo que en muchas ocasiones los concejales de determinados municipios entran en componendas para generar esquema de presión y ponerle una camisa de fuerza al alcalde de esa demarcación, en busca de clientelismo, dádivas, y temas que no llevan ninguna solución a los territorios.  

Sobre las violaciones a dicha regla por parte de regidores del Partido Revolucionario Moderno, el funcionario municipal aclaró que el único lugar que de manera pronunciada, hubo un problema palpable fue en el municipio de Santo Domingo Este, que un concejal violó un mandato político. “Entonces, en dicho municipio se violó ese llamado de la máxima instancia política del partido que representa a ese regidor, y no tomó en cuenta esas directrices”, aclaró.  

“Esas personas que violaron la regla de oro, nosotros como partido, en la secretaría de Asuntos Municipales estamos haciendo un levantamiento en todo el país para darle un informe a nuestra Dirección Ejecutiva, y nuestros altos dirigentes, para someterlos al Comité de Disciplina”, advirtió.   

Criticó que los partidos, con la falta de régimen de consecuencias, al hacerse de la vista gorda cuando hay violaciones a sus propias directrices, le dan vigencia al hecho de que “bajan una línea y no le hacen caso”.

Información adicional

volver arriba

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas