Medio Ambiente lanza “Sistema de Autorizaciones Ambientales Virtual” para agilizar solicitudes
- Escrito por Mabel Rivas
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Nacional
- Imprimir

El ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Miguel Ceara Hatton, lanzó el “Sistema de Autorizaciones Ambientales Virtual”, una plataforma que permitirá agilizar y hacer más transparentes las solicitudes de autorizaciones ambientales para obras, proyectos y actividades económicas.
La plataforma, desarrollada por la Dirección de Tecnología de la Información y Comunicación de Medio Ambiente que encabeza Luz Félix, permitirá en su primera fase gestionar permisos ambientales para los proyectos de nuevo ingreso sometidos a la Dirección de Evaluación e Impacto Ambiental del Viceministerio de Gestión Ambiental.
Ceara Hatton señaló que uno de los puntos más débiles que existen es el tema de la permisología, tanto los permisos que se tramitan a través de la gestión ambiental, como los permisos que se tramitan por conduces famosos de minería.
“Desde que yo llegué aquí todo el mundo me hablaba de que esto era un problema, que se prestaba a cosas mal hechas, que las decisiones tardaban, que no se avanzaba, que era muy difícil, y, a veces, nos encontramos resistencia interna. Y poco a poco se fue avanzando, se fue avanzando y hemos podido, hoy, presentar resultados, que se van a mejorar, con toda seguridad”, indicó.
Recordó, por ejemplo, que procesar la permisología y hacer los estudios para un determinado proyecto conlleva un tiempo, porque va más allá de un sello en un documento. En ese sentido, recordó que un estudio de impacto ambiental puede llegar a tener miles de páginas.
Explicó que la viceministra Indhira de Jesús le pasó recientemente unas estadísticas donde se resalta que “en el 2022 se recibieron 829 solicitudes A, B y C, al tiempo que se autorizaron 724. El 7 % eran licencias, o sea, la categoría A, la más compleja; 38 % era de permisos B y el C, que son constancias, eran la mayoría, un 55 %”. Explicó que “Ahora todo va a entrar por la vía electrónica, A, B y C, y se va a clasificar, o sea, estamos organizando para dar un mejor servicio en el país”.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Aviso de Viernes Santo - Municipios al Día
- Digesett, Intrant y ADN coordinan estrategias para mejorar el tránsito y la seguridad vial en la capital
- Abren Circunvalación de Baní provisionalmente por motivo de Semana Santa
- Operativo Semana Santa 2025 desplegará 25,548 policías, 2,400 soldados y 4,577 vehículos
- República Dominicana recibió 3,348,716 visitantes en el primer trimestre del año