Publicidad

Gobierno lanza Plan Estratégico de Salud 2030

Más del 50 % de los proyectos estructurantes concertados, es decir 18 proyectos, ya tienen financiamiento nacional e internacional preaprobado. Más del 50 % de los proyectos estructurantes concertados, es decir 18 proyectos, ya tienen financiamiento nacional e internacional preaprobado.

Con la finalidad de lograr el desarrollo sostenible del sistema nacional de salud, el Ministerio de Salud lanzó el Plan Estratégico Nacional de Salud 2030, en presencia del presidente Luis Abinader y la vicepresidenta Raquel Peña.

El Ministerio de Salud aportó una herramienta concertada que armoniza el sector salud, facilitada por el Gobierno y más de 150 organizaciones involucradas en comisiones técnicas junto con 460 entidades públicas, privadas y comunitarias de toda la nación.

El discurso central estuvo a cargo del ministro de Salud Pública, Daniel Rivera, quien informó que los proyectos más prioritarios y urgentes acordados en Salud 2030, son para lograr inclusión social y el fortalecimiento integral del Primer Nivel de Atención en Salud. “Este proyecto ya inició con la recolección de levantamiento y planificación de la intervención gradual de los primeros 404 centros, un 30 % del total de 1,348 centros. Se mejorará estructura física, capacidad resolutiva, equipamiento tecnológico y desempeño de los recursos humanos en salud (RHS)”, sostuvo Rivera.

Manifestó que en este plan será robustecido y se transformará la Dirección de Acceso de Medicamentos de Alto Costo. También servirá para crear una política nacional de ingreso, permanencia y alta de pacientes de enfermedades catastróficas, así como mejorar la inclusión y exclusión de moléculas farmacológicas de mayor impacto clínico e, igualmente, impulsar nuevas alianzas estratégicas y métodos de compra innovadores.

A nivel ambiental, se fortalecerá la puesta en operación del programa de control del riesgo de accidentes de tránsito y se fortalecerá el programa municipio saludable con la Liga Municipal y el Ministerio de Medio Ambiente, para el manejo de los residuos hospitalarios peligrosos, y el apoyo al proyecto Escuela Saludable. Más del 50 % de los proyectos estructurantes concertados, es decir 18 proyectos, ya tienen financiamiento nacional e internacional preaprobado.

Información adicional

volver arriba

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas