Publicidad

República Dominicana ratifica convenio de protección marino del Gran Caribe

Ydalia Acevedo, viceministra de Recursos Costeros y Marinos, del Ministerio Ambiente. Ydalia Acevedo, viceministra de Recursos Costeros y Marinos, del Ministerio Ambiente. Foto suministrada por la fuente

El Gran Caribe tiene una variedad de ecosistemas costeros y marinos que contribuyen con sus servicios a sostener la economía de sus estados y territorios, pero también requieren a su vez óptimas condiciones de sanidad y limpieza para el mantenimiento de esos servicios.

 

 

La viceministra Ydalia Acevedo afirma Gobierno dominicano ratifica apoyo al Convenio para la Protección y el Desarrollo del Medio Marino en el Gran Caribe.

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales de República Dominicana anunció durante la Decimoquinta Reunión Intergubernamental del Plan de Acción para el Programa Ambiental del Caribe que se celebra en el país, que se adhiere al Protocolo Relativo a la Contaminación Marina Procedente de Fuentes y Actividades Terrestres.

Ydalia Acevedo, viceministra de Recursos Costeros y Marinos, del Ministerio Ambiente, informó que el Protocolo busca que los mares y costas del Gran Caribe no sean contaminados por distintas fuentes y actividades realizadas en tierra.

La profesora Acevedo dijo que fue sancionado favorablemente por el Congreso Nacional y remitido con la aprobación del Poder Ejecutivo al Ministerio de Relaciones Exteriores, desde donde se está tramitando a la Secretaria de la Convención.

Mediante el presente acuerdo, las partes, incluyendo desde ahora a la República Dominicana, se comprometen bajo los lineamientos de la Declaración de Río de Janeiro y el Programa de Desarrollo Sostenible de los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo, a cooperar estrechamente a fin de adoptar medidas adecuadas para proteger el medio marino de la Región del Gran Caribe contra la contaminación procedente de fuentes y actividades terrestres.

Sostuvo que República Dominicana aprobó oficialmente el Convenio de Cartagena el 18 de agosto de 1998, conjuntamente con otros dos protocolos, relativos a la cooperación para al combate del derrame de petróleo en la Región del Caribe y el segundo a la protección de la flora y fauna silvestres, los que sumados a la adhesión al Protocolo Relativo a la Contaminación Marina Procedente de Fuentes y Actividades Terrestres, nuestros recursos marinos en el Gran Caribe están protegidos.

Manifestó que los técnicos del Ministerio Ambiente han participado en múltiples actividades de capacitación y entrenamientos, para la protección de las áreas protegidas marinas y la conservación de sus especies amenazadas y en peligro de extinción, la protección de los ecosistemas como arrecifes de coral y  manglares y la elaboración del Programa de Acción Nacional, con la asistencia técnica y económica del Programa de Acción Mundial, a través de la Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos.

"Esta región con tanto color y calor, de la cual nos sentimos muy orgullosos, tiene una gran diversidad cultural y económica, pero con problemas comunes en el medio ambiente marino. Es el marco de este enfoque global de coordinación regional que con el esfuerzo de la República Dominicana, expresados en nuestra voluntad de avanzar en la protección y conservación de nuestros recursos costeros y marinos que podemos contribuir con el desarrollo del Gran Caribe", expresó la viceministra.

Información adicional

volver arriba

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas