Suspenden desayuno escolar por altos niveles de azúcar; lo sustituirán por frutas
- Escrito por Mabel Rivas
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Nacional
- Imprimir

El director de Inabie, Víctor Castro, confirmó que la institución que dirige se vio precisada a suspender la merienda escolar, con la finalidad de proteger la salud de los estudiantes del sistema de enseñanza pública, porque los niños estaban consumiendo nueve millones de libras de azúcar por año.
“Tengo que confesarlo, el año pasado nosotros retiramos esa merienda porque teníamos un néctar con un altísimo contenido de azúcar que, como consecuencia de retirar ese néctar dejamos de entregar, el año pasado, más de nueve millones de libras de azúcar para que los niños no lo consumieran”, detalló.
Explicó que lo que se les entregaba a los estudiantes era un jugo con azúcar y colorante, que decía que era un concentrado de frutas, “pero eso es más químico que otra cosa, y azúcares, y por eso lo erradicamos totalmente sin encontrar una solución alterna, porque eliminándolo contribuíamos a la salud de los niños quitándole toda esa azúcar”.
Al ser entrevistado en un programa televisivo, el director de Inabie ponderó que la meta para final de este año es que el 100% de los centros educativos estén recibiendo dicho coctel, y en tal sentido se está en conversación con el Ministerio de Agricultura para que se produzca la cantidad de frutas que se necesita.
Dijo que eso a veces resulta difícil por la falta de disponibilidad del producto en el mercado, ya que, por ejemplo, el día que entregan guineo maduro necesitan dos millones de dicha fruta, y si se entregan dos días a la semana se necesitan cuatro millones de unidades de banana.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Aviso de Viernes Santo - Municipios al Día
- Digesett, Intrant y ADN coordinan estrategias para mejorar el tránsito y la seguridad vial en la capital
- Abren Circunvalación de Baní provisionalmente por motivo de Semana Santa
- Operativo Semana Santa 2025 desplegará 25,548 policías, 2,400 soldados y 4,577 vehículos
- República Dominicana recibió 3,348,716 visitantes en el primer trimestre del año