Presidente emite decreto que aprueba nuevo reglamento de aplicación de Ley de Contrataciones Públicas
- Escrito por Mabel Rivas
- ¡Escribe el primer comentario!
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Nacional
- Imprimir

El presidente Luis Abinader emitió el decreto 416-23 que aprueba el nuevo reglamento de aplicación de la Ley 340-06 de Contrataciones Públicas, el cual integra las nuevas reformas y mejores prácticas para garantizar más eficiencia y transparencia en la gestión de las compras.
El documento que sustituye el reglamento 543-12 incorpora los decretos emitidos relacionados con las contrataciones públicas, así como las políticas y decisiones de las acciones administrativas adoptadas por el órgano rector.
El reglamento 416-23 introduce mejores prácticas relativas a la organización del sistema de contrataciones, criterios de evaluación, uso de herramientas tecnológicas, sostenibilidad, valor por dinero e inclusión de sectores productivos.
Así mismo, el régimen de contratación por excepción, administración y ejecución de los contratos, así como el desarrollo de las disposiciones sobre el ciclo de la compra y contratación en cada etapa, las medidas cautelares, las medidas y procedimientos disciplinarios y los recursos administrativos.
Dentro de las novedades, se incluye oficialmente el monitoreo de las contrataciones públicas por parte del órgano rector; se incorporan las compras conjuntas de las instituciones y se agregan sanciones administrativas que permitirán a la DGCP el inicio del procedimiento de inhabilitación de oficio.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Luis Abinader reitera llamado a unirse en defensa de intereses de la nación
- Gobierno elabora plan para tecnificar cuerpos de bomberos
- Gobierno incorpora sector cinematográfico y audiovisual a la Ventanilla Única de Inversión
- Presidente Abinader define a Kenia como un nuevo amigo de República Dominicana
- Presidente Abinader en NY: "Cierre de la frontera se mantendrá hasta que se paralice construcción del canal en Haití"