Colocan primera oferta pública de acciones preferentes de Banco Promerica
- Escrito por Mabel Rivas
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Nacional
- Imprimir

El presidente Luis Abinader realizó el simbólico toque de campana que deja iniciada la colocación de acciones preferentes de oferta pública al Banco Promerica, que tras la aprobación de la Superintendencia del Mercado de Valores (SIMV), se convierte en la primera entidad bancaria en emitir acciones a través de la Bolsa de Valores de la República Dominicana (BVRD).
Al dar el campanazo en el Salón Las Cariátides del Palacio Nacional, el presidente Abinader saludó este gran hito con el Grupo Financiero Promerica, que ha apostado a invertir en el país, lo cual dijo, resalta el favorable clima de negocios, la estabilidad del sistema bancario y el dinamismo del mercado de valores en el país.
El jefe de Estado destacó que este nuevo logro se produce a menos de dos meses de la exitosa primera colocación de acciones de oferta pública, que se celebró recientemente en este mismo salón, lo cual “nos convierte en los líderes de la región en lo que va del año en Ofertas Públicas Iniciales de Acciones, en tiempos globales, que el gobernador del banco Central Héctor Valdez Albizu ha denominado complejos y convulsos”.
En otros países hermanos de la región, señaló, muchas empresas han sacado sus acciones de la bolsa, en nuestro país, en cambio, las empresas se están animando a colocar sus acciones al público, encontrando una buena demanda por parte de los inversionistas.
“Este dinero permitirá al Banco Promerica seguir otorgando préstamos a las empresas, a las Mipymes, a los hogares y a todos los dominicanos. Este flujo de dinero permitirá financiar nuestro potente clima de desarrollo de una manera más fácil y ágil”, indicó.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Viceministro Domingo Matías pondera necesidad de ley sobre planificación urbana
- Banco Mundial apoyará a RD en impulso de la transición energética
- Flujos de remesas alcanzaron US$2,635.6 millones en primer trimestre 2024
- Cámara de Comercio y Producción de Santiago apoya medidas contra comercio desleal
- Inauguran programa de evaluación de gestión de finanzas públicas para el Cambio Climático