Invertirán US$1,600 MM para renovar redes de distribución eléctrica próximos seis años
- Escrito por Mabel Rivas
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Nacional
- Imprimir

El superintendente de electricidad, Andres Astacio informó que para el próximo cuatrienio el gobierno del Partido Revolucionario Moderno (PRM) contempla un plan de inversiones de US$1,600 millones para la reconstrucción y acondicionamiento de las redes de transmisión eléctrica.
Entrevistado en un programa de televisión, Astacio dijo que el objetivo del plan es poner las redes de transmisión y las líneas de distribución en condiciones, por la ampliación del parque de generación con unos 3,000 megas de energía de nuevas generadoras en proceso de construcción.
“La parte de generación de este plan ya está encaminada, e incluye unos 3,000 megavatios adicionales, de los cuales unos 1,600 serán de fuentes de energías renovables y otros 1400 vendrán de fuentes de energías térmicas”, precisó el Superintendente de Electricidad.
La semana pasada -dijo- se suscribió un acuerdo de entendimiento con una empresa para hacer los análisis de inversión directa, en razón de un posible acuerdo con el Eximbank, de Estados Unidos, en condiciones muy beneficiosa para el país, para financiar este plan de inversiones.
“El Eximbank es solo uno de los casos que se están estudiando pero el gobierno está abierto a cualquier otra institución. Los US$1,600 millones serían suficientes, porque estamos hablando de unos US$300 millones de dólares por año para el plan de seis años”, precisó Astacio.
Explicó que el proyecto insignia del gobierno es Manzanillo, evidentemente, porque tiene unas condiciones de pacto-nación y por cómo impactará el desarrollo de ese mega proyecto en toda la región. “Buscamos ampliar la generación en la costas Sur-Este y otros puntos que estamos analizando”, informó el funcionario
“Ya en la Superintendencia trazamos la hoja de ruta de lo que debemos hacer, no solamente enfocados en las pérdidas si no enfocados en la calidad de la transmisión”, manifestó Andres Astacio.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Hipólito Mejía: "la agricultura y la construcción no funcionan si no hay haitianos"
- Ministerio de Turismo celebra feria comercial para motivar visitas de más turistas del continente americano
- Celebran en Santo Domingo primera feria de sostenibilidad ExpoSostenible 2025
- Padres de niño desaparecido en Jarabacoa piden a la población unirse a la búsqueda
- Consulado Dominicano en New Jersey lanza programa de salud gratuito para dominicanos en EE.UU.