Expertos analizan avances y desafíos de la planificación en la región
- Escrito por Mabel Rivas
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Nacional
- Imprimir

Ministros, viceministros y altas autoridades de los países de la región, junto a representantes de la sociedad civil y de organismos de las Naciones Unidas, analizaron durante tres días los avances y desafíos de la planificación para el desarrollo en el corto, mediano y largo plazo, la gobernanza para la transformación digital, las políticas nacionales para el desarrollo territorial, el cambio climático y la recuperación post desastre, así como el tema de juventud, liderazgo y futuro en América Latina y el Caribe.
Las exposiciones se realizan en ocasión de que la República Dominicana fue sede de la Decimonovena Reunión del Consejo Regional de Planificación del Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) de la CEPAL y de la Decimoctava Conferencia de Ministros y Jefes de Planificación de América Latina y el Caribe que tuvo en la capital de este país.
En la XIX Reunión del Consejo Regional de Planificación del Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social de la CEPAL se otorgó a la República Dominicana la presidencia de su mesa directiva por los próximos dos años.
Los cuatro ejes propuestos son: prospectiva en la planificación; articulación entre políticas y entre plan y presupuesto; el fortalecimiento de las instituciones de planificación, y la cultura de monitoreo y evaluación en la gestión pública.
Acompañan a la República Dominicana en este Consejo Regional de Planificación de América Latina y el Caribe, los ministros de economía y planificación Brasil, Chile, Dominica, Ecuador, Guatemala, Jamaica y Perú.
En el marco de la Decimoctava Conferencia de Ministros y Jefes de Planificación de América Latina y el Caribe se realizaron tres paneles que abordan la prospectiva para el desarrollo como herramienta para construir una mejor gobernanza territorial; la gobernanza para la transformación digital en el marco del gobierno abierto, y las políticas nacionales para el desarrollo territorial. Además, dos eventos especiales, uno sobre juventud, liderazgo, y futuro en América Latina y el Caribe, y otro sobre recuperación transformadora post-desastre.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Padres de niño desaparecido en Jarabacoa piden a la población unirse a la búsqueda
- Consulado Dominicano en New Jersey lanza programa de salud gratuito para dominicanos en EE.UU.
- Infotep lanza proyecto de Sostenibilidad Medioambiental para reducir impacto de los desechos sólidos
- Centenares de dominicanos marchan contra la presencia de haitianos ilegales en el país
- Fedomu y Mirex buscan fortalecer relaciones con alcaldes de ambos lados de la frontera