Gobierno firma acuerdo para fortalecer la planificación y gestión del territorio
- Escrito por Mabel Rivas
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Nacional
- Imprimir

El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, a través de la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE) y el Instituto Geográfico Nacional “José Joaquín Hungría Morell” (IGN-JJHM) firmaron un acuerdo con la Dirección Nacional de Catastro Nacional para fortalecer la planificación y la gestión del territorio, mediante la formación del “Catastro multipropósito del territorio a nivel nacional”.
La firma del acuerdo interinstitucional establece un protocolo para crear los mecanismos de interoperabilidad en la construcción del referido catastro multipropósito, como un instrumento fundamental para contribuir con el crecimiento ordenado e inclusivo del territorio, así como a la actualización de la información catastral, la cual servirá de apoyo para la formulación y ejecución de las políticas públicas.
El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Pável Isa Contreras, al encabezar el acto de firma del acuerdo, resaltó la urgencia de seguir impulsando en el país el ordenamiento del territorio a través de la clasificación del suelo y la calificación de los usos del suelo, de acuerdo con lo establecido en el marco normativo de la Ley No. 368-22 de Ordenamiento Territorial, Uso de Suelos y Asentamientos Humanos, que tiene por objetivo definir las distintas modalidades de uso del suelo, acorde a las potencialidades y limitaciones del territorio.
Explicó que para el Plan Municipal de Ordenamiento Territorial de Pepillo Salcedo, se cuenta con las estadísticas suministradas por la ONE, la cartografía base levantada por el IGN y el catastro multipropósito realizado por la Dirección General de Catastro Nacional, los cuales asumen el compromiso de formalizar los mecanismos de trabajo que permitirán realizar la conclusión del catastro multipropósito para el resto del país.
El director de Políticas de Desarrollo Fronterizo, Erick Dorrejo, explicó que las cuatro instituciones vinculadas a la planificación y al diseño de políticas públicas en el territorio acuerdan de manera articulada y organizada establecer mecanismos de interoperabilidad con la finalidad de obtener el catastro multipropósito en cada uno de los territorios.
Precisó que el proceso fue iniciado en el municipio de Pepillo Salcedo como primer piloto y este ha sido la guía para impulsar este protocolo para la construcción del catastro multipropósito en el resto de los gobiernos locales de todo el país. Dijo que es un instrumento que permite establecer una línea base para el ordenamiento del territorio identificando con precisión los usos del suelo.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Aviso de Viernes Santo - Municipios al Día
- Digesett, Intrant y ADN coordinan estrategias para mejorar el tránsito y la seguridad vial en la capital
- Abren Circunvalación de Baní provisionalmente por motivo de Semana Santa
- Operativo Semana Santa 2025 desplegará 25,548 policías, 2,400 soldados y 4,577 vehículos
- República Dominicana recibió 3,348,716 visitantes en el primer trimestre del año