Ministro de Economía destaca potencial de RD para exportar hacia el Caribe
- Escrito por Mabel Rivas
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Nacional

El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Pável Isa Contreras, destacó el potencial que tiene el país para exportar hacia el Caribe y precisó el significativo desafío de transformar el tejido productivo que en su mayor parte es de mipymes.
“Más de un 90% de la actividad económica, del número de empresas se categorizan como mipymes o pymes”, precisó Isa Contreras, durante el evento nacional “Más comercio Caribe-fortaleciendo las exportaciones de las Pymes hacia el Caribe”, que realizó el Gobierno dominicano.
El economista e investigador sostuvo que transformar el aparato productivo implica trabajar en la calidad de las empresas y lograr que eleven su nivel de productividad. A su vez, expresó que implica que haya un trabajo entre el Estado y las empresas de aprendizaje productivo, de gestión de negocios y de comercio exterior.
“Tenemos un gran potencial para exportar al Caribe que no lo estamos aprovechando todo lo que necesitamos y hay que aprovecharlo”, apuntó Isa Contreras. Indicó que las exportaciones al Caribe han venido creciendo y que se quieren acelerar ese proceso y que sean las mipymes las que más provecho saquen de esas exportaciones, porque son las que más impacto tienen en el resto de la sociedad.
Resaltó que las mipymes están en todas partes y que en la medida que estas puedan exportar e incrementar su producción y su renta los impactos locales y el empleo serán mayores.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Aviso de Viernes Santo - Municipios al Día
- Digesett, Intrant y ADN coordinan estrategias para mejorar el tránsito y la seguridad vial en la capital
- Abren Circunvalación de Baní provisionalmente por motivo de Semana Santa
- Operativo Semana Santa 2025 desplegará 25,548 policías, 2,400 soldados y 4,577 vehículos
- República Dominicana recibió 3,348,716 visitantes en el primer trimestre del año