En 2023 se registraron 68 feminicidios; demandan propuestas de candidatos presidenciales
- Escrito por Mabel Rivas
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Nacional

La Fundación Vida Sin Violencia sugirió a los candidatos presidenciales de los partidos políticos presentar sus propuestas de gobierno sobre para enfrentar la violencia contra las mujeres en el país, tras informar que, en el 2023 ocurrieron 68 feminicidios íntimos, 5 más que en el 2022, dejando en la orfandad a más de 64 niños, niñas y adolescentes.
La presidenta de la entidad, Yanira Fondeur, al hablar junto a la directiva de la entidad, precisó que “la población femenina representa el 51% del electorado y en vista de que constituye una calamidad y urgencia nacional la problemática de la violencia contra las mujeres, consideramos que es preciso que los candidatos a la presidencia expongan las políticas públicas puntuales y eficaces que implementarán para disminuir estas tragedias”.
Dijo que, de los 68 asesinatos de mujeres del pasado año, 48 ocurrieron en sus hogares, 54 de las cuales tenían menos de 35 años y 28 feminicidios se ejecutaron con armas de fuego, desconociendo si los victimarios las portaban legalmente.
Precisó que febrero y junio fueron los meses más sangrientos con 9 casos cada uno, siendo una constante cada año que en la provincia Santo Domingo es donde más ocurren feminicidios, con 16; San Pedro de Macorís 6, Puerto Plata y Santiago con 4 y San Cristóbal con 3 feminicidios.
En relación a los suicidios de los victimarios, la Fundación Vida Sin Violencia registra 19, dos casos más que en el 2022.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Mujeres dominicanas: mayoría en las aulas, pero excluidas del empleo y la seguridad social
- Organizaciones demandan MP actúe ante querella acoso sexual a profesora
- Representantes del Centro Carter visitan RD para impulsar proyectos en favor de las mujeres
- Presentan proyecto “Observación electoral y participación política de mujeres y jóvenes”
- UASD y Embajada EE. UU. organizan conversatorio sobre las Mujeres Afrolatinas en RD