Expertos plantean impacto de industria creativa en el desarrollo cultural y económico del país
- Escrito por Mabel Rivas
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Nacional

Expertos en derecho de autor plantearon que el desarrollo económico de República Dominicana está muy asociado a la industria creativa y destacaron la importancia de que periodistas y comunicadores hagan suya la defensa de este sector, ya que beneficiaría a cientos de artistas, escritores, compositores, músicos y arquitectos, entre otros creadores de bienes y servicios culturales.

Durante el seminario “Cómo Comunicar el Derecho de Autor”, intervinieron, además de representantes de la Oficina Nacional de Derecho de Autor (ONDA), ejecutivos de las sociedades de gestión colectiva y derecho conexos. Allí, los participantes profundizaron en tópicos relacionados con la gestión y administración de los derechos patrimoniales de los autores por la explotación de sus obras en los mercados nacional e internacional.
El director de la ONDA, José Ruben Gonell Cosme, agradeció a los asistentes su interés por el tema e hizo hincapié en que la industria de la comunicación también es parte de la industria creativa, por lo que periodistas, influencers y comunicadores en general no deben de estar ajenos a lo que este sector representa para el desarrollo de la economía y la cultura dominicana.
El objetivo del seminario fue difundir los principios del derecho de autor, los beneficios morales y patrimoniales que este representa para los creativos, así como el valor cultural de las obras creadas en el desarrollo y consolidación de la identidad del dominicano.
Los expositores fueron el periodista José Tejada Gómez, encargado de Comunicaciones de la ONDA, quien dio la bienvenida a los presentes; luego, Wilkis Santana, coordinador académico y Meribel Moreta, asesora, expusieron sobre aspectos relevantes del marco legal que norma el derecho de autor a nivel nacional e internacional.
El seminario continuó con un panel, moderado por Lucía Castillo, encargada de Gestión Colectiva y Derecho Conexos de la ONDA, en el que participaron la periodista y escritora Marivell Contreras, y los representantes de las sociedades de gestión colectiva de derecho de autor, Valerio de León, Nelson Jiménez, William Constantino Matos y Joselito Batista,
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Johanné Gómez Terrero gana Mejor Dirección en el Festival de Cine de Beijing 2025
- Hodelpa Hotels establece dos nuevas alianzas comunitarias
- Pedernales recibe crucero con más de 8,600 personas a bordo
- Carretera km 14 de Restauración a Río Limpio en estado crítico, piden intervención urgente de autoridades
- Nelson Núñez exhorta a alcaldes a seguir trabajando a favor de sus territorios y su gente