Publicidad

Candidatos presidenciales suscriben pacto a favor de transición energética

Dirigentes de RD100% Renovable anunciaron los candidatos a la Presidencia de la República que suscribieron el pacto en apoyo a la transición energética rápida y justa hacia fuentes renovables. Dirigentes de RD100% Renovable anunciaron los candidatos a la Presidencia de la República que suscribieron el pacto en apoyo a la transición energética rápida y justa hacia fuentes renovables.

 

La coalición RD 100% Renovable anunció que candidatos a la Presidencia de la República María Teresa Cabrera del Frente Amplio, Virginia Antares Rodríguez Grullón de Opción Democrática, y Fulgencio Severino de Patria Para Todos, suscribieron el pacto a favor de la transición energética rápida y justa hacia fuentes renovables que la entidad auspicia.

 

Manifestó que los candidatos firmantes se han comprometido frente a sus electores y ante el país a que si son favorecidos por el voto popular, promoverán las energías renovables, convocando subastas internacionales inversas para la instalación de granjas solares y eólicas que generen electricidad barata, y auspiciando la instalación masiva de paneles solares en techos de las viviendas y de los edificios públicos.

También se comprometieron a establecer un mercado eléctrico con relaciones de igualdad y democracia, sin la persistencia de oligopolios que impongan las tarifas eléctricas a su conveniencia. 

Igualmente se comprometieron a propiciar una reforma fiscal que impulse la economía verde y la neutralidad de carbono, con criterios de justicia y equidad, en la cual los diferentes sectores de la sociedad aporten en función de sus ingresos de forma progresiva.

Otro compromiso que asumen estos candidatos a la Presidencia de la República es jubilar de forma anticipada a la Central Termoeléctrica Punta Catalina y cerrar todas las plantas de carbón existentes en el país antes del 2028.   

El pacto contempla que los candidatos suscribientes dispondrán políticas que asistan a los grupos vulnerables de la población ante los fenómenos extremos del cambio climático como son los huracanes, las inundaciones y las sequías.

 

Información adicional

volver arriba

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas