Publicidad
Imprimir esta página

Director del Infotep propone agenda de capacitación técnico profesional para Distritos Municipales

Buscan instalar centros comunitarios de Infotep en cada Distrito Municipal. Buscan instalar centros comunitarios de Infotep en cada Distrito Municipal.

 

El director general del Instituto de Formación Técnico Profesional (Infotep), Rafael Santos Badía, propuso una alianza con el poder municipal para llevar el desarrollo donde vive la gente, a través de la capacitación técnico profesional.

 

“Propongo a los distritos municipales, asumir la agenda de capacitación que estamos desarrollando, pero no solo para mejorar el desempeño de los empleados de las municipalidades, sino para, a través de esos gobiernos locales, formar en habilidades técnicas a los ciudadanos que viven en esos distritos municipales, expresó Santos Badía.

Durante su participación en el XVI Congreso Finanzas Municipales y Cuarta Revolución Industrial de la Federación Dominicana de Distritos Municipales (Fedodim), Santos Badía explicó que su estrategia es tener un centro tecnológico grande y que se rodee de pequeños centros comunitarios, llegando a más distritos municipales.

En ese orden, también propuso que en los distritos municipales se promueva, a través del Infotep y de esos gobiernos locales, la formación de electricistas, plomeros, sastres, diseñadores de software y ciberseguridad, exhortando a los directores de Distritos Municipales a que aprovechen la inteligencia artificial y la robótica para acelerar y mejorar la gerencia local.

En ese sentido, dijo que como estas tecnologías todavía cuestan mucho dinero y estas instancias locales no tienen los suficientes fondos para poder solventarlas, lo aconsejable sería aprovechen una figura que está en la ley 176-07, sobre las municipalidades, la mancomunidad, es decir, que varios distritos se unan, incluso planifiquen la gestión municipal desde una alianza. 

Además de la clasificación y recogida de basura con camiones inteligentes, Santos Badía propuso que la mayor parte de esos desechos sean reciclados para la industria circular de manera que no se siga contaminando el ambiente. En ese sentido destacó que lo ideal es que esa reutilización de los recursos pueda hacerse con tecnología.

Otra propuesta de Santo Badía en su ponencia Cuarta Revolución Industrial y el uso de la Inteligencia Artificial en la Gestión Local, es que, en aquellos distritos con más circulación de vehículos, como, por ejemplo, Verón o Cabarete, se recurra a semáforos inteligentes, porque, asegura, hay mucho que se puede aprovechar de esta cuarta revolución, para mejorar la gestión local.

Información adicional

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas

Director del Infotep propone agenda de capacitación técnico profesional para Distritos Municipales - MunicipiosAlDia.com :: Edición República Dominicana
Logo
Imprimir esta página

Director del Infotep propone agenda de capacitación técnico profesional para Distritos Municipales

Buscan instalar centros comunitarios de Infotep en cada Distrito Municipal. Buscan instalar centros comunitarios de Infotep en cada Distrito Municipal.

 

El director general del Instituto de Formación Técnico Profesional (Infotep), Rafael Santos Badía, propuso una alianza con el poder municipal para llevar el desarrollo donde vive la gente, a través de la capacitación técnico profesional.

 

“Propongo a los distritos municipales, asumir la agenda de capacitación que estamos desarrollando, pero no solo para mejorar el desempeño de los empleados de las municipalidades, sino para, a través de esos gobiernos locales, formar en habilidades técnicas a los ciudadanos que viven en esos distritos municipales, expresó Santos Badía.

Durante su participación en el XVI Congreso Finanzas Municipales y Cuarta Revolución Industrial de la Federación Dominicana de Distritos Municipales (Fedodim), Santos Badía explicó que su estrategia es tener un centro tecnológico grande y que se rodee de pequeños centros comunitarios, llegando a más distritos municipales.

En ese orden, también propuso que en los distritos municipales se promueva, a través del Infotep y de esos gobiernos locales, la formación de electricistas, plomeros, sastres, diseñadores de software y ciberseguridad, exhortando a los directores de Distritos Municipales a que aprovechen la inteligencia artificial y la robótica para acelerar y mejorar la gerencia local.

En ese sentido, dijo que como estas tecnologías todavía cuestan mucho dinero y estas instancias locales no tienen los suficientes fondos para poder solventarlas, lo aconsejable sería aprovechen una figura que está en la ley 176-07, sobre las municipalidades, la mancomunidad, es decir, que varios distritos se unan, incluso planifiquen la gestión municipal desde una alianza. 

Además de la clasificación y recogida de basura con camiones inteligentes, Santos Badía propuso que la mayor parte de esos desechos sean reciclados para la industria circular de manera que no se siga contaminando el ambiente. En ese sentido destacó que lo ideal es que esa reutilización de los recursos pueda hacerse con tecnología.

Otra propuesta de Santo Badía en su ponencia Cuarta Revolución Industrial y el uso de la Inteligencia Artificial en la Gestión Local, es que, en aquellos distritos con más circulación de vehículos, como, por ejemplo, Verón o Cabarete, se recurra a semáforos inteligentes, porque, asegura, hay mucho que se puede aprovechar de esta cuarta revolución, para mejorar la gestión local.

Información adicional

Artículos relacionados (por etiqueta)

Copyright © MunicipiosAlDía.com :: Edición República Dominicana o sus licenciadores . Exceptuando cuando se indique lo contrario, los contenidos se publican bajo licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual CC BY-SA . Sala de Redacción en Santo Domingo, República Dominicana.