Publicidad

Recomiendan reubicar desde temprano los asentamientos más expuestos a huracanes

Recomiendan reubicar desde temprano los asentamientos más expuestos a huracanes. Recomiendan reubicar desde temprano los asentamientos más expuestos a huracanes.

El Comité Nacional de Lucha Contra el Cambio Climático recomendó al Gobierno junto a los municipios, reubicar a la mayor brevedad posible los asentamientos del territorio nacional más expuestos al paso de los huracanes, con la finalidad de preservar vidas y bienes.

En ese orden, manifestaron que las poblaciones que están en niveles bajos al borde de la costa, especialmente en el Este y en la franja Sur del país, desde Higüey hasta Pedernales, las que están situadas junto o dentro de cauces de ríos, arroyos y cañadas, en barrancos o zonas donde es frecuente el deslizamiento de tierra, deben ser trasladadas a lugares seguros.

La organización formuló la sugerencia en ocasión del inicio de la temporada ciclónica, que según los pronósticos de la Administración Oceánica y Atmosférica de los EUA, NOOA, será muy intensa con entre 17 y 25 tormentas, de las que 13 serán huracanes, de los cuales 7 de categoría 3 o aún superiores, con vientos por encima de los 178 kilómetros por hora.

Por tal motivo, consideraron que la gravedad de la amenaza de esta temporada ciclónica es tan grande, que el presidente de la República, Luis Abinader, debe convocar un Consejo de Gobierno para disponer las medidas extraordinarias necesarias para enfrentarla de forma preventiva y permanente.

También la creación o fortalecimiento de los comités de prevención y gestión de riesgos en los municipios para que ubiquen los asentamientos más expuestos, y ayuden a trasladarlos a lugares seguros, así como a educar a los habitantes de cómo comportarse frente a los fenómenos climáticos.

Recomendó que desde temprano se realicen ejercicios y simulacros conjuntos entre los ayuntamientos, los órganos de socorro, la Defensa Civil y la Oficina Nacional de Meteorología, ONAMET, que preparen a estas instituciones a movilizar y a asistir a la población ante la ocurrencia de huracanes.

Planteó que desde esta temporada ciclónica se deben propiciar políticas públicas que hagan el país más resiliente, como por ejemplo, acelerar la transición hacia energías renovables, realizar un real y efectivo ordenamiento territorial para reducir asentamientos humanos inadecuados, un plan de viviendas a nivel nacional focalizado en los grupos más vulnerables y la construcción de infraestructuras públicas con altos estándares de calidad que soporten las inclemencias del clima.

 

Información adicional

volver arriba

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas