Presentan resultados de proyecto piloto para gestión integral de residuos plásticos
- Escrito por Mabel Rivas
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Nacional
- Imprimir

En un acto titulado “el principio del fin de los plásticos de un solo uso”, la Fundación Saltadero presentó los resultados del “Proyecto circular de reciclaje de plásticos en el Monumento Natural Saltos de La Tinaja”, el cual se desarrolla en comunidades próximas al río Jacagua, como El Níspero, Jacagua Arriba, Jacagua Adentro, Jacagua al Medio, Los Higo, El Chivo, El Jobo y La Búcara.
Explicaron que esta iniciativa, que cuenta con el respaldo del Programa de Pequeños Subsidios del Fondo para el Medio Ambiente Mundial, ha impedido que más de 2 toneladas de plásticos vayan a para al cauce de este río, que es un afluente del Yaque del Norte y que a su vez desemboca en el océano atlántico con una gran carga de contaminación, según indican.
Este proyecto consiste en el intercambio de plásticos recolectados por los comunitarios, que reciben a cambio productos de papel. El mismo busca desarrollar una conciencia ecológica en los comunitarios, con miras al empoderamiento local y cultura de protección de la Cuenca.
Para ello, durante 12 meses se ha desarrollado un programa integral de capacitaciones y seguimiento con líderes y grupos comunitarios, así como en centros educativos de las diferentes localidades, a los que se sumaron el Jardín Botánico de Santiago y la Fundación Saltadero.
Luego de acopiados, los residuos plásticos recolectados son sometidos a un proceso de clasificación para su transformación en materia prima para su posterior aprovechamiento, como por ejemplo, en la fabricación de mangueras y materiales para riego, los cuales están siendo utilizados en los viveros de la Fundación Saltadero, El Jardín Botánico de Santiago, los comunitarios que así lo demanden y todo aquel interesado en este proceso de reciclado.
Para que esto funcione, se han realizado una serie de alianzas que involucran empresas privadas que aportan papel, otras que colaboran con el compactado y triturado del plástico, además de convertirlos en otros productos que tienen usos posteriores.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Hospitales privados de RD y la región son afectados por fuga de médicos y bajos salarios
- Sabana Grande de Boyá exige obras urgentes en asamblea comunitaria
- Ejército dominicano detuvo más de 15 mil indocumentados en el mes de junio durante operativos de interdicción
- Conozca las intersecciones que prohíben desde hoy el giro a la izquierda en Santo Domingo
- Infotep y la Embajada de la India promueven el bienestar integral a través de la formación en Yoga