Publicidad

Jean Suriel aclara ninguna ciudad está preparada para drenar más de 200 mm de lluvia

Jean Suriel, analista meteorológico. Jean Suriel, analista meteorológico.

El experto analista meteorológico Jean Suriel, explicó que ninguna ciudad está preparada para drenar con rapidez más de 200 milímetros de lluvias, y explicó que estas son provocadas por la humedad en la atmósfera y las temperaturas.

Así mismo, detalló que en la actualidad las lluvias que afectan al planeta, hacen que entre 1 y 3 horas se desarrollen precipitaciones que anteriormente tomaban entre 8 y 24 horas.

Dicho esto, explicó que esas lluvias tan intensas en poco tiempo han estado incidiendo en otras grandes ciudades del mundo, poniendo como ejemplo las recientes inundaciones en Brasil, Texas y Alemania.

“Tenemos también a Francia, Suiza, Italia. Ha ocurrido en España, lo ha hecho en los últimos días en la India, en Pakistán, en China, bueno, en definitiva, gran parte del planeta está recibiendo el mismo comportamiento oceánico y atmosférico”, añadió “Las inundaciones extremas no son exclusivas de República Dominicana y cada vez que llueve fuerte lo estamos viendo, como en los últimos años se registran más inundaciones que hace 20 o 30 años atrás y hay un factor muy importante y es el incremento de la humedad en la atmósfera y también de las temperaturas”, manifestó.

En ese sentido, fue enfático en sostener que como ejemplo de esto están las lluvias caídas sobre el Distrito Nacional el pasado jueves, que superaron los 200 milímetros, causando algunas inundaciones.

Aclaró que lo ocurrido el sábado 18 de noviembre de 2023 y 04 de noviembre de 2022, cuyos acumulados fueron de 431 y 266 milímetros, respectivamente, se inscribe dentro de lo descrito anteriormente, ya que ninguna urbe cuenta con la capacidad para drenar estos grandes volúmenes de agua caídos en tan poco tiempo.

Información adicional

volver arriba

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas