Publicidad

Medio Ambiente realiza capacitación sobre componente ambiental para planes de ordenamiento territorial

Los representantes de las instituciones interactuaron además sobre los aspectos ambientales a incorporar con la Ley 368-22 y con la Resolución 0020/ 2024. Los representantes de las instituciones interactuaron además sobre los aspectos ambientales a incorporar con la Ley 368-22 y con la Resolución 0020/ 2024.

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) realizó un taller sobre la planificación y metodología para el componente ambiental del Plan Municipal de Ordenamiento Territorial (PMOT), como parte del proyecto “Biodiversidad en Paisajes Productivos”, que ejecuta el Viceministerio de Gestión Ambiental.

La capacitación, que contó con el apoyo del proyecto Biodiversidad en Paisajes Productivos (BPP) del Ministerio de Medio Ambiente, se desarrolló durante tres días y reunió a representantes de los ministerios, de la Presidencia; de Turismo; de Economía, Planificación y Desarrollo (Mepyd), y de la Vivienda y Edificaciones (Mived). También, de la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu); y docentes de la Universidad Pedro Henríquez Ureña (Unphu)y la Pontificia Universidad Católica, Madre y Maestra (PUCMM).

La viceministra de Gestión Ambiental, Indhira De Jesús, valoró la importancia de la capacitación que contó con la intervención de las consultoras chilenas Carla Bruna y María Virginia Carter.

Ponderó los esfuerzos por avanzar en la aplicación de la Ley 368-22, sobre Ordenamiento Territorial, Uso de Suelos y Asentamientos Humanos. Recordó que, aunque en la República Dominicana el desarrollo se ha expandido en los últimos 30 años, los ciudadanos y las ciudadanas necesitan avanzar en su calidad de vida.

De Jesús recordó, además, el reto que representa para el país continuar con la implementación de las políticas de ordenamiento territorial en sus 159 municipios. “Esta capacitación con las facilitadoras chilenas y su asistencia aquí representa un empujón que necesitamos para poder avanzar en estos procesos de una manera ágil y con pasos firmes. Gracias por estar aquí”.

Los representantes de las instituciones interactuaron además sobre los aspectos ambientales a incorporar con la Ley 368-22 y con la Resolución 0020/ 2024.

 

Información adicional

volver arriba

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas