Aseguran intención de organismos internacionales de establecer campos de refugiados haitianos en la frontera
- Escrito por Mabel Rivas
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Nacional

El viceministro de Gestión Migratoria y Naturalización del Ministerio de Interior y Policía, Juan Manuel Rosario, afirmó la intención de organismos internacionales de establecer campos de refugiados haitianos en la frontera y de que el país asuma la protección de niños sin padres y adultos mayores, proveerlos de documentos y planes de salud.
Al ser entrevistado en un programa de televisión, sostuvo que el planteamiento de la creación de un campo de refugiados está contenido en un documento denominado “la contingencia”, obtenido por el Ministerio de Interior y Policía.
“Eso se discutió a espaldas del pueblo dominicano, de manera secreta, se discutió en el Instituto Nacional de Migración, en la administración pasada, y ahí participaron muchos sectores del país, que tienen que ver incluso con la protección de la República Dominicana, todas las firmas estaban ahí”, aseguró.
Rosario especificó que en esa discusión participó la Organización Internacional para las Migraciones y un conjunto de instituciones que tenían una ruta de por dónde iban a entrar los haitianos indocumentados por todos los pueblos de la frontera, entre ellos Dajabón.
“Los organismos internacionales entienden que todo el que se registró conforme a la Ley 169 le corresponde la nacionalidad dominicana automáticamente y no es así”, significó, aclarando que la propia ley no se podía aplicar como pretendían las entidades extranjeras.
Argumentó que la Ley 169-14 establece que todo aquel que se acogió a la norma, que son los hijos de extranjeros ilegales en República Dominicana que se regularizaron o que nacieron aquí, dos años después de haber obtenido la residencia podían adquirir la nacionalidad dominicana por naturalización, conforme con la Ley 1683.