Viceministro Domingo Matías cita metas para el ordenamiento territorial en la gestión 2024-2028
- Escrito por Mabel Rivas
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Nacional

El viceministro de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Regional del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, Domingo Matías, expuso algunas de las metas de ordenamiento territorial que se ha propuesto alcanzar la actual administración gubernamental para el cuatrienio 2024-2028.
Entre estos objetivos se encuentra lograr que el 50% de los municipios del país cuente con Planes Municipales de Ordenamiento Territorial al cierre de la gestión, implementar al menos 100 proyectos de inversión pública a partir de planes de ordenamiento territorial y contribuir a que 50 municipios definan su expansión urbana y productiva de acuerdo a los mandatos de sus Planes de Ordenamiento y Uso del Suelo al final de este cuatrienio.
En la apertura del “Seminario Internacional sobre Ordenamiento Territorial y Ciudades Sostenibles”, encabezada por el presidente Luis Abinader, el viceministro Matías explicó los avances que el país ha logrado a partir de la promulgación de la Ley 368-22, de Ordenamiento Territorial, Uso de Suelo y Asentamientos Humanos, los avances y retos en la formulación y aplicación de los planes de ordenamiento territorial que contempla esta legislación y los criterios utilizados para identificar a los próximos municipios en los que se diseñarán estos instrumentos.
Recordó que, a principios de este año, San Francisco de Macorís se convirtió en el primer municipio del país en aprobar un Plan Municipal de Ordenamiento Territorial (PMOT) ajustado a la ley 368-22, el cual establece que el 3.8% del territorio municipal corresponde a suelo urbano, el 1.4% a suelo urbanizable y un 94.8% a suelo no urbanizable.
El viceministro destacó otros territorios en los que la formulación de sus respectivos planes de ordenamiento territorial alcanza el 90% de progreso, como los municipios Pepillo Salcedo y Castañuelas, así como el distrito municipal de Verón-Punta Cana. Agregó que el PMOT de Moca es encuentra en un 60% de avance; Yamasá, Miches y Neiba en un 50%; San José de Ocoa en un 40%; y Puerto Plata y El Seibo en un 30%.