Aseguran propuesta de reforma constitucional no afecta la carrera del Ministerio Público
- Escrito por Mabel Rivas
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Nacional
- Imprimir

El coordinador general del movimiento Participación Ciudadana, Erick Hernández Machado, consideró que la derogación del Consejo Superior del Ministerio Público, en la propuesta de reforma constitucional que impulsa el presidente Luis Abinader, no cercena la carrera de los fiscales.
El activista de la sociedad civil entiende que la carrera del Ministerio Público no tiene marcha atrás con una reforma constitucional y expuso que el anteproyecto de reforma a la Carta Magna prevé la derogación del Consejo Superior del Ministerio Público para dar paso a aspectos legislativos que sean compatibles con el futuro Ministerio de Justicia.
El jurista sostuvo que se deberán transferir a ese ministerio muchas competencias que corresponden actualmente al Procurador General de la República, al Ministerio Público como ente indivisible y al Consejo Superior del Ministerio Público.
“La derogación del órgano en el texto constitucional implica que debe de legislarse de manera inmediata, conjuntamente con la creación del Ministerio de Justicia y robustecer a aún más la carrera, pero vía la Ley Orgánica”, acotó.
Observó que se debe esperar las propuestas legislativas sobre el particular porque toda esa labor estará bajo la vigilancia del Tribunal Constitucional y sostuvo que el sistema que propone la reforma es que el presidente de la República tendrá la facultad de nominar ante el Consejo Nacional de la Magistratura para su designación al Procurador General de la República.
Hernández Machado plantea que en esa inamovilidad deben reflejarse las garantías de independencia que se desea en funcionarios como el Procurador General de la República. “Así es, el anteproyecto prevé la derogación de ese órgano (el Consejo Superior del Ministerio Público), pero pienso que es para dar paso a aspectos legislativos de que ese órgano, que también está en su Ley Orgánica, hacerlo más compatible con el futuro Ministerio de Justicia que debe crearse, para transferir muchas de las competencias del Procurador, del Ministerio Público y del Consejo al Ministerio de Justicia”, subrayó.