Publicidad

Parques Nacionales Jaragua y Sierra de Bahoruco conmemoran 41 años como áreas protegidas

Estos parques albergan una gran diversidad de flora y fauna, varias especies endémicas y la presencia de especies amenazadas. (Imágenes: Ministerio de Medio Ambiente y Go Barahona). Estos parques albergan una gran diversidad de flora y fauna, varias especies endémicas y la presencia de especies amenazadas. (Imágenes: Ministerio de Medio Ambiente y Go Barahona).

 

El Sur de la República Dominicana celebra este mes de agosto 41 años de la declaración como áreas protegidas de los parques nacionales Jaragua y Sierra de Bahoruco.

 

Ambos parques nacionales fueron creados por el decreto 1315 del 11 de agosto de 1983, junto con otros parques nacionales y reservas científicas naturales.

En la Sierra de Bahoruco se encuentran 19 especies de antibios, 67 de reptiles y 107 de aves, además de 919 especies de plantas, de las cuales el 37% son endémicas de La Española.

El Parque Nacional Jaragua alberga distintas especies que van desde los manatíes a las tortugas, carey, laúd, boba y marinas verdes, que anidan en sus playas. Se han identificado al menos 400 especies de flora, incluyendo bosques tropicales, cactus, manglares y humedales donde viven más de 130 especies de aves, diez de las cuales son endémicas.

La Gaceta Oficial 9619 de fecha 11 de agosto de 1983 cita que el decreto No. 1315 declara los Parques Nacionales Jaragua, Montecristi y Sierra de Bahoruco, y las Reservas Científicas Naturales de Laguna de Rincón, Laguna Redonda y Laguna Limón, Isabel de Tones y Valle Nuevo.

Información adicional

volver arriba

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas