RD tuvo un crecimiento acumulado de 5.1% en la actividad económica del primer semestre de 2024
- Escrito por Mabel Rivas
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Nacional
- Imprimir

El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo público el “Informe de situación macroeconómica: Seguimiento de coyuntura”, el cual destaca que, durante el primer semestre del año, el país registró un crecimiento acumulado de 5.1% en el indicador mensual de actividad económica (IMAE), superior en 3.9 puntos porcentuales (p.p.) al de los primeros seis meses de 2023.
La publicación mensual, que realiza la Dirección de Análisis Macroeconómico del Viceministerio de Análisis Económico y Social, sostiene que la actividad económica se expandió interanualmente un 6.2% durante el mes de junio, producto de los efectos de las políticas monetarias y fiscales implementadas que derivaron en estabilidad de precios.
Añade que, en el primer semestre de 2024 el desempeño económico se debe principalmente a la expansión del sector servicios en un 5.5%; se destaca la actividad de hoteles, bares y restaurantes al acumular un incremento de 8.7%, como resultado principalmente de la llegada de 5.9 millones de visitantes por vía aérea y marítima, equivalente a una expansión de 10.7% respecto al mismo período de 2023. Le siguen las actividades servicios financieros con una expansión de 7.9%, manufactura de zonas francas y actividades inmobiliarias y de alquiler, ambas con 5.9%.
El documento señala que, en el primer semestre de 2024, los ingresos por concepto de divisas aumentaron en 6.5% respecto al primer semestre de 2023. El flujo de ingresos por turismo se expandió en 14.1%, las remesas en 4.4%, y la inversión extranjera directa en 0.9%.
Por otro lado, el ritmo de depreciación del tipo de cambio del peso dominicano frente al dólar estadounidense registró en julio una desaceleración, al aumentar un 5.1% interanual, en comparación con meses anteriores en los que se mantenía por encima del 7.0%. El tipo de cambio nominal a julio fue de 58.98 RD$ por US$.
En cuanto al nivel de precios, explica el documento, la inflación interanual al mes de julio se situó en 3.54% y la inflación subyacente en 3.90%, lo que significa que ambas se mantuvieron por debajo del centro del rango meta de 4 % ± 1% establecido por la autoridad monetaria. En términos mensuales, los precios registraron una variación de 0.53%, la variación mensual más alta desde hace siete meses.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Aviso de Viernes Santo - Municipios al Día
- Digesett, Intrant y ADN coordinan estrategias para mejorar el tránsito y la seguridad vial en la capital
- Abren Circunvalación de Baní provisionalmente por motivo de Semana Santa
- Operativo Semana Santa 2025 desplegará 25,548 policías, 2,400 soldados y 4,577 vehículos
- República Dominicana recibió 3,348,716 visitantes en el primer trimestre del año