Publicidad
Imprimir esta página

Participación Ciudadana denuncia recusación de jueces sigue dilatando procesos en Caso Medusa

Participación Ciudadana revisó el tránsito del Caso Medusa en la etapa intermedia o audiencia preliminar en su Segundo informe del Observatorio de Expedientes de Corrupción en la Justicia. Participación Ciudadana revisó el tránsito del Caso Medusa en la etapa intermedia o audiencia preliminar en su Segundo informe del Observatorio de Expedientes de Corrupción en la Justicia.

En este segundo informe del Observatorio de Expedientes de Corrupción en la Justicia resaltaron las cosas que no deben ocurrir en ningún caso en el proceso penal, como lo fue el aplazamiento 94 veces de la audiencia preliminar, antes de que el juez Amauri Martínez pudiera tomar su decisión sobre el caso, enviando a juicio de fondo a los imputados.

En ese sentido, aclararon que la audiencia preliminar está concebida para determinar la seriedad o no de la acusación y si la misma merece o no ir a juicio de fondo. “El juez vela especialmente para que en la audiencia preliminar no se pretenda resolver cuestiones que son propias del juicio de fondo”.

Así mismo, citaron que el motivo principal de la dilación fue la decisión de que se leyera el expediente completo de 12,274 páginas, lo cual se tomó casi seis meses y provocó 45 aplazamientos. “El Código Procesal Penal (CPP), solo manda a que en audiencia preliminar se lean las partes relativas a los hechos y su calificación jurídica, que solo tenía 1,300 páginas, que pudieron haberse leído en un mes”, señalaron en su informe.

Finalmente, Participación Ciudadana indicó que con casi tres años en el proceso judicial, mantienen su expectativa de que este tribunal vele por la eficiencia, honre la responsabilidad que le asignan la Constitución y las leyes y dicte sentencia sujeta a las pruebas que sean presentadas, decidiendo el fondo del caso.

 

Información adicional

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas

Participación Ciudadana denuncia recusación de jueces sigue dilatando procesos en Caso Medusa - MunicipiosAlDia.com :: Edición República Dominicana
Logo
Imprimir esta página

Participación Ciudadana denuncia recusación de jueces sigue dilatando procesos en Caso Medusa

Participación Ciudadana revisó el tránsito del Caso Medusa en la etapa intermedia o audiencia preliminar en su Segundo informe del Observatorio de Expedientes de Corrupción en la Justicia. Participación Ciudadana revisó el tránsito del Caso Medusa en la etapa intermedia o audiencia preliminar en su Segundo informe del Observatorio de Expedientes de Corrupción en la Justicia.

En este segundo informe del Observatorio de Expedientes de Corrupción en la Justicia resaltaron las cosas que no deben ocurrir en ningún caso en el proceso penal, como lo fue el aplazamiento 94 veces de la audiencia preliminar, antes de que el juez Amauri Martínez pudiera tomar su decisión sobre el caso, enviando a juicio de fondo a los imputados.

En ese sentido, aclararon que la audiencia preliminar está concebida para determinar la seriedad o no de la acusación y si la misma merece o no ir a juicio de fondo. “El juez vela especialmente para que en la audiencia preliminar no se pretenda resolver cuestiones que son propias del juicio de fondo”.

Así mismo, citaron que el motivo principal de la dilación fue la decisión de que se leyera el expediente completo de 12,274 páginas, lo cual se tomó casi seis meses y provocó 45 aplazamientos. “El Código Procesal Penal (CPP), solo manda a que en audiencia preliminar se lean las partes relativas a los hechos y su calificación jurídica, que solo tenía 1,300 páginas, que pudieron haberse leído en un mes”, señalaron en su informe.

Finalmente, Participación Ciudadana indicó que con casi tres años en el proceso judicial, mantienen su expectativa de que este tribunal vele por la eficiencia, honre la responsabilidad que le asignan la Constitución y las leyes y dicte sentencia sujeta a las pruebas que sean presentadas, decidiendo el fondo del caso.

 

Información adicional

Copyright © MunicipiosAlDía.com :: Edición República Dominicana o sus licenciadores . Exceptuando cuando se indique lo contrario, los contenidos se publican bajo licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual CC BY-SA . Sala de Redacción en Santo Domingo, República Dominicana.