Participación Ciudadana considera avanzan lentamente procesos de casos de corrupción
- Escrito por Mabel Rivas
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Nacional
- Imprimir

El movimiento cívico no partidista Participación Ciudadana, consideró que algunos casos de corrupción calificados como “emblemáticos” avanzan muy lentamente, caracterizados por innumerables incidentes y exceso de permisividad, como la de obligar a la lectura íntegra del expediente en la audiencia preliminar.
Dichas consideraciones fueron presentadas en el primero de una serie de informes en los que Participación Ciudadana analiza la situación en el sistema judicial de los casos Anti pulpo, Coral y Coral 5 G, Medusa y Calamar.
En dicho informe explicaron que la decisión de emitir informes detallados sobre la marcha en los tribunales se debe al peligro que debido a las dilaciones que presentan los mismos, puedan terminar en la extinción de la acción penal, por la llegada del plazo de duración máxima del proceso sin una decisión sobre el fondo.
En ese orden, apuntan al artículo 148 del Código Procesal Penal (CPP) que dispone que el plazo máximo de duración de un proceso judicial es de 4 años a partir de las medidas de coerción.
El mismo artículo dispone que los períodos de suspensión generados como consecuencia de dilaciones indebidas y tácticas dilatorias, provocadas por los imputados y sus defensas, no constituyen parte integral del cómputo de este plazo de duración máxima del proceso, por lo que no se trata de un plazo que debe ser calculado de manera matemática y su interpretación para fines de su extensión debe ir acorde con la finalidad que se persigue, de que pueda dictarse sentencia en primer grado en un “plazo razonable”.
Dicho esto, Participación Ciudadana llamó a la sociedad dominicana a estar atentos a lo que ocurra con estos cuatro casos, y explicaron que sobre todo, debe definirse si los hechos incluidos en las respectivas acusaciones son ciertos o no, “y en caso de que sean ciertos, quienes fueron los responsables de los mismos, que le sean aplicadas las penas que corresponden”.