Mujeres del PLD exigen condiciones para mayor equidad en esa organización
- Escrito por Mabel Rivas
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Nacional
- Imprimir

Varias militantes del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), exigieron equidad en la organización política y reclamaron cambiar la cultura política de la población, en cuanto a la visibilización y participación de las mujeres en los puestos de dirección de los partidos.
A través de un comunicado emitido por la titular de la Secretaría de Igualdad y Equidad de Género del PLD, Claudia Rita Abreu Herrera, explicaron que el pasado lunes, una comisión representativa de mujeres del Comité Político, dentro de las que se encuentran Karen Ricardo, Iris Guaba, Margarita Pimentel y Lucía Medina, acompañaron a Claudia Rita a expresar su inquietud al Presidente del partido, Danilo Medina y al Secretario General, Charlie Mariotti.
Así mismo, citaron el Artículo 24 referente a Deberes y Obligaciones de los Partidos, numeral 6, que indica: “Instituir mecanismos que garanticen la democracia interna y la igualdad y equidad de género a todos los niveles de sus estructuras organizativas, estableciendo en sus estatutos internos la cuota o porcentaje de participación de la mujer en los organismos de dirección de la organización política en todo el territorio nacional y en el exterior, no pudiendo en ningún caso, ser dicha cuota menor al porcentaje establecido por ley”.
Del mismo modo, resaltaron haber sido recibidas por la Comisión Organizadora del X Congreso, Reinaldo Pared Pérez, encabezada por Cristina Lizardo, para conocer el comunicado de manera oportuna y que se creen los mecanismos necesarios para garantizar la representación femenina en todos los organismos del partido, desde los comités municipales, provinciales, intermedios, las representaciones de las diferentes secretarías a nivel nacional, como también, en el Comité Central y Político.
Igualmente, puntualizan que es imperante que se implementen en el X Congreso, los mecanismos que permitan garantizar el cumplimiento de la Ley 33-18; como por ejemplo, que para la selección de los nuevos miembros del Comité Central y del Comité Político, en los sistemas de votación sea obligatorio la selección de no más de un 60% de hombres o mujeres, es decir, que el propio sistema permita que las votaciones sean repartidas de manera equitativa.
“Invitamos a todas las mujeres políticas del país a que alcen su voz dentro de sus organizaciones para que avancemos hacia un país con representación equitativa y finalmente igualitaria”, finalizaron.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Padres de niño desaparecido en Jarabacoa piden a la población unirse a la búsqueda
- Consulado Dominicano en New Jersey lanza programa de salud gratuito para dominicanos en EE.UU.
- Infotep lanza proyecto de Sostenibilidad Medioambiental para reducir impacto de los desechos sólidos
- Centenares de dominicanos marchan contra la presencia de haitianos ilegales en el país
- Fedomu y Mirex buscan fortalecer relaciones con alcaldes de ambos lados de la frontera