Publicidad

¿Cuáles modificaciones traería la recién aprobada reforma Constitucional?

La Cámara de Diputados declaró de urgencia y aprobó en dos lecturas consecutivas el proyecto de ley que convirtió en Ley la reforma a la Constitución. La Cámara de Diputados declaró de urgencia y aprobó en dos lecturas consecutivas el proyecto de ley que convirtió en Ley la reforma a la Constitución.

La modificación de la Constitución, que deberá discutir de manera conjunta el Senado y la Cámara de Diputados constituidos en Asamblea Nacional Revisora, plantea la unificación de las elecciones municipales con las presidenciales y congresionales, a partir del año 2032, a celebrarse cada tercer domingo de mayo, y las autoridades electas tomarán posesión el 16 de agosto.

También, se reducirá de 190 a 170 el número de diputados, según acordó el oficialista Partido Revolucionario Moderno (PRM), y se creará la Oficina del Abogado General de la Administración Pública como dependencia del Poder Ejecutivo.

Con esta reforma constitucional igualmente se consolidará la autonomía del Ministerio Público, se especializarán sus funciones, se establecerá una nueva forma de designación y se agregarán requisitos para ser procurador general de la República.

Respecto a la propuesta de incluir al presidente del Tribunal Constitucional (TC) en el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), quedará en manos de la Asamblea Nacional Revisora, que podrá ser convocada para el próximo lunes 7 de octubre, si el presidente Luis Abinader promulga la recién aprobada ley.

 

Información adicional

volver arriba

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas