GenS presenta proyecto de Ley que establecería restricciones a inmigrantes ilegales
- Escrito por Mabel Rivas
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Nacional
- Imprimir

El Partido Generación de Servidores (GenS), dio a conocer la denominada “Ley para Salvar la Patria Dominicana de los Extranjeros Ilegales”, por medio de la cual se establecerían restricciones a todos los inmigrantes cuyo estatus migratorio no cumpla con la normativa jurídica establecida en República Dominicana.
El proyecto de Ley indica que todos los servicios públicos serán entregados de manera exclusiva a los dominicanos, y el extranjero que demande los mismos tendrá que pagar el debido precio por ello. Así mismo, se modifica la proporción laboral del 80/20 y la reduce a tan solo un 10% para los extranjeros y ninguna nacionalidad podrá tener más del 1% en la participación de empleados.
La referida iniciativa legislativa establece que en República Dominicana los extranjeros de una misma nacionalidad no podrán exceder el 1% de la población de cada localidad, de las tierras, de las facilidades habitacionales, ni de los negocios o empresas ubicados en cada demarcación. Por otro lado, se prohibe a los extranjeros ilegales sacar o entrar dinero por cualquier vía al territorio nacional.
También, quedaría totalmente prohibida la práctica del vudú y del Gagá por medio de la Ley propuesta por GenS, así como las manifestaciones públicas donde extranjeros reclamen derechos de minorías y queda prohibido hablar en otro idioma distinto al español en espacios públicos, a menos que haya un intérprete dominicano. También serán nulos de pleno derecho todos los contratos firmados con extranjeros ilegales y las ONGs que trabajan con el tema migratorio, no podrán invertir más del 10% de sus presupuestos en extranjeros de una misma nacionalidad.
Según el proyecto de “Ley para Salvar la Patria Dominicana de los Extranjeros Ilegales” todos los servicios públicos serán brindados en el idioma español exclusivamente y se establecen penas severas para los dominicanos que se hagan cómplices o participen directamente en el ingreso o transporte de extranjeros ilegales al territorio nacional. Igualmente, la Ley en cuestión traspasa a los Ayuntamientos del país la responsabilidad del control migratorio, sin perjuicio de la autoridad nacional del Ministerio de Defensa.