Publicidad
Imprimir esta página

Premiarán los mejores trabajos periodísticos sobre niñez y adolescencia

Premiarán los mejores trabajos periodísticos sobre niñez y adolescencia Foto: Augusto Valdivia

UNICEF,Plan República Dominicana y Visión Mundial convocan al acto de premiación de la VIII edición del Concurso periodístico sobre temas de niñez y adolescencia, que auspician desde el año 2004.

El acto de premiación se realizará en Centro Cultural de las Telecomunicaciones en la Zona Colonial este martes 20 de noviembre, en el marco de la celebración del Día Universal del Niño. Han sido invitados comunicadores de todo el país y representantes de las distintas instituciones que trabajan en favor de los derechos de las niñas, niños y adolescentes.

Representantes de las tres organizaciones informaron que este año recibieron 90 propuestas, presentadas por 40 periodistas y fotorreporteros de diferentes localidades del país, para concursar en las cinco categorías que premia este certamen.

Los trabajos fueron evaluados por un equipo de destacados profesionales en ejercicios y catedráticos de la comunicación social con trayectoria sobresaliente y sensibilidad respecto a los temas de niñez.

El concurso tiene como objetivo estimular y apoyar la labor que realizan los y las periodistas de los medios de comunicación del país, para sensibilizar a la población sobre la importancia de promover y garantizar los derechos de los niños, niñas y adolescentes.

Sobre el concurso. En el concurso se premian los mejores trabajos periodísticos con temas centrados en la niñez y la adolescencia, publicados o difundidos entre el 12 agosto de 2011  y el 12 de octubre de 2012, en la radio, televisión, prensa escrita y digital, así como los de fotografía.

De cada categoría se escogerá el mejor trabajo, cuyo autor o autora recibirá un premio de 80 mil pesos y una placa de reconocimiento.

El concurso surge como una iniciativa de Visión Mundial e inició en 2004 con las categorías prensa, televisión y radio, reconociendo solo el primer lugar y mención especial (la cual queda a consideración de los jurados).

En la entrega del año 2011 fueron galardonados en prensa escrita la periodista de Santiago Jissel Pérez,  del periódico La Información, y en segundo lugar Mariela Mejía, con una serie de reportajes publicada en Diario Libre. En televisión, obtuvieron primer y segundo lugar respectivamente Damaris Ramírez y Elizabeth Encarnación, ambas de Teleantillas. En la categoría radio el programa "Los niños también cantan", de Radio Seybo, se alzó con el primer lugar.

Para obtener más información, favor dirigirse a:

Juan Pablo Ramírez Gan, Visión Mundial, Oficial de Comunicaciones, Tel. (809) 221-8715 ext. 260

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

María Eugenia del Pozo, UNICEF, Oficial de Comunicación, Tel. 809-473-7373, ext.383 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Paloma Ruiz, Plan República Dominicana, Encargada de Prensa y Medios, Tel. (809) 535-0070 ext. 232

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Información adicional

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas

Premiarán los mejores trabajos periodísticos sobre niñez y adolescencia - MunicipiosAlDia.com :: Edición República Dominicana
Logo
Imprimir esta página

Premiarán los mejores trabajos periodísticos sobre niñez y adolescencia

Premiarán los mejores trabajos periodísticos sobre niñez y adolescencia Foto: Augusto Valdivia

UNICEF,Plan República Dominicana y Visión Mundial convocan al acto de premiación de la VIII edición del Concurso periodístico sobre temas de niñez y adolescencia, que auspician desde el año 2004.

El acto de premiación se realizará en Centro Cultural de las Telecomunicaciones en la Zona Colonial este martes 20 de noviembre, en el marco de la celebración del Día Universal del Niño. Han sido invitados comunicadores de todo el país y representantes de las distintas instituciones que trabajan en favor de los derechos de las niñas, niños y adolescentes.

Representantes de las tres organizaciones informaron que este año recibieron 90 propuestas, presentadas por 40 periodistas y fotorreporteros de diferentes localidades del país, para concursar en las cinco categorías que premia este certamen.

Los trabajos fueron evaluados por un equipo de destacados profesionales en ejercicios y catedráticos de la comunicación social con trayectoria sobresaliente y sensibilidad respecto a los temas de niñez.

El concurso tiene como objetivo estimular y apoyar la labor que realizan los y las periodistas de los medios de comunicación del país, para sensibilizar a la población sobre la importancia de promover y garantizar los derechos de los niños, niñas y adolescentes.

Sobre el concurso. En el concurso se premian los mejores trabajos periodísticos con temas centrados en la niñez y la adolescencia, publicados o difundidos entre el 12 agosto de 2011  y el 12 de octubre de 2012, en la radio, televisión, prensa escrita y digital, así como los de fotografía.

De cada categoría se escogerá el mejor trabajo, cuyo autor o autora recibirá un premio de 80 mil pesos y una placa de reconocimiento.

El concurso surge como una iniciativa de Visión Mundial e inició en 2004 con las categorías prensa, televisión y radio, reconociendo solo el primer lugar y mención especial (la cual queda a consideración de los jurados).

En la entrega del año 2011 fueron galardonados en prensa escrita la periodista de Santiago Jissel Pérez,  del periódico La Información, y en segundo lugar Mariela Mejía, con una serie de reportajes publicada en Diario Libre. En televisión, obtuvieron primer y segundo lugar respectivamente Damaris Ramírez y Elizabeth Encarnación, ambas de Teleantillas. En la categoría radio el programa "Los niños también cantan", de Radio Seybo, se alzó con el primer lugar.

Para obtener más información, favor dirigirse a:

Juan Pablo Ramírez Gan, Visión Mundial, Oficial de Comunicaciones, Tel. (809) 221-8715 ext. 260

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

María Eugenia del Pozo, UNICEF, Oficial de Comunicación, Tel. 809-473-7373, ext.383 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Paloma Ruiz, Plan República Dominicana, Encargada de Prensa y Medios, Tel. (809) 535-0070 ext. 232

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Información adicional

Artículos relacionados (por etiqueta)

Copyright © MunicipiosAlDía.com :: Edición República Dominicana o sus licenciadores . Exceptuando cuando se indique lo contrario, los contenidos se publican bajo licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual CC BY-SA . Sala de Redacción en Santo Domingo, República Dominicana.