Publicidad

Autorizan liberación de RD$35,000 MM del encaje legal para adquisición de viviendas, préstamos interinos y construcción

Los préstamos deberán ser otorgados a tasas de interés que no excedan del 10 % anual, a plazos de siete años para la adquisición de viviendas y dos años para los préstamos interinos y para la construcción de viviendas. Los préstamos deberán ser otorgados a tasas de interés que no excedan del 10 % anual, a plazos de siete años para la adquisición de viviendas y dos años para los préstamos interinos y para la construcción de viviendas.

El gobernador del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), Héctor Valdez Albizu, se reunió con los presidentes de los bancos múltiples para anunciarles que la Junta Monetaria (JM) autorizó al BCRD a liberar unos RD$35,000 millones, equivalentes a 1.75 % del requerimiento de encaje legal, para que las entidades de intermediación financiera canalicen estos recursos para préstamos adquisición de viviendas, préstamos interinos y construcción de viviendas, a una tasa de interés anual de hasta el 10 % anual.

El gobernador indicó que el 40 % del monto autorizado, equivalente a unos RD$14 mil millones, se destinará a préstamos para la adquisición de nuevas viviendas de bajo costo, es decir, cuyo valor no excede de RD$5,025,380.75 según las disposiciones vigentes, y explicó que las familias receptoras de estos préstamos se beneficiarán de las condiciones de este programa por un plazo de hasta siete años.

Así mismo, Valdez Albizu expuso que el 60 % restante, unos RD$21 mil millones, se canalizarán hacia préstamos interinos y para la construcción de viviendas, a plazos de hasta dos años a partir del desembolso por parte de la entidad al deudor beneficiario final, así como para la adquisición de viviendas con un valor tasado de hasta RD$15 millones, a plazos de hasta siete años a partir del desembolso.

El gobernador enfatizó que con la extensión de este plazo, las entidades de intermediación financiera dispondrán de recursos adicionales, además de los RD$175 mil millones por redenciones de valores del Banco Central y la nueva liberación de encaje legal.

Finalmente, explicó que estas disposiciones, junto a las reducciones de 75 puntos básicos acumulados desde agosto del presente año de la tasa de política monetaria, deberán contribuir a acelerar el mecanismo de transmisión de la política monetaria y a disminuir las tasas de interés de los préstamos a los sectores productivos y hogares, contribuyendo a sostener el crecimiento del crédito a los sectores productivos y hogares, y propiciando condiciones favorables para mantener el dinamismo del consumo, la inversión y la demanda agregada.  

 

Información adicional

volver arriba

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas