Senador pide aprobar de urgencia modificación de Ley sobre Residuos Sólidos
- Escrito por Redacción
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Nacional
- Imprimir

El Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) solicitó al Congreso la aprobación de la modificación de la Ley 225-20 sobre Residuos Sólidos.
El primer vicepresidente y vocero del PRSC-PPG en el Senado de la República, Ramón Rogelio Genao, pidió al Congreso aprobar la modificación a la Ley de Residuos sólidos antes del 12 de enero cuando concluye la presente legislatura.
“La modificación a la Ley 225-20 que proponemos promueve prácticas culturales amigables con el ambiente que desestimulan el uso de materiales contaminantes que además afectan nuestros sistemas de drenaje pluvial y sanitario así como también contaminan los ríos y mares del País”, explicó en un documento de prensa.
Genao, aseguró que el proyecto de ley además proveerá recursos a los gobiernos locales especializados para la recogida de basura y seguir la intervención de vertederos a cielo abierto y su conversión a rellenos sanitarios, así como centros de reciclajes donde se aprovechen e utilicen los desechos sólidos.
"Esta legislación garantizará más de cuatro mil millones de pesos el primer año a los ayuntamientos y juntas distritales especializados solo para recogida de basura lo que asegurará la limpieza de nuestras ciudades y otros cuatro mil millones de pesos para el manejo, disposición, utilización y aprovechamiento desechos sólidos; la construcción de rellenos Sanitarios y centros de reciclajes, etcétera", dijo.
Genao, senador de La Vega y también proponerte del proyecto, pidió al Congreso la aprobación de urgencia de la pieza que aseguró va en sintonía con la política de fortalecimiento y apoyo financiero a los gobiernos locales del presidente Luis Abinader.
"El Senado y la Cámara de Diputados deben aprobar ahora de urgencia en la presente Legislatura la modificación a la Ley de Residuos para fortalecer los municipios y distritos municipales en la recogida, manejo amigable con el ambiente y disposición de desechos sólidos en la República Dominicana", apuntó Genao.