Medio Ambiente prohíbe de manera inmediata extracciones en Cuevas del Pomier
- Escrito por Mabel Rivas
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Nacional
- Imprimir

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales anunció la prohibición inmediata de extracción de material, dinamitación, y cualquier actividad minera en la Reserva Antropológica Cuevas de Borbón o del Pomier, mediante la Resolución 013-2025.
La resolución, firmada por el ministro de Medio Ambiente, Paíno Henríquez, el 26 de febrero de 2025, indica que fueron realizadas inspecciones técnicas que revelaron incumplimientos y violaciones a la legislación vigente sobre las Cuevas del Pomier a causa de la actividad minera en la zona.
La medida señala que a partir de la fecha, “el incumplimiento de la misma dará lugar a la aplicación de las sanciones de conformidad con disposiciones legales y procedimiento sancionador, dispuesto por la Ley 64-00 de Medio Ambiente y Recursos Naturales, la Ley 202-04 Sectorial de Áreas Protegidas, la Ley 113-07, sobre los Derechos de las Personas en sus Relaciones con la Administración y de Procedimiento Administrativo, así como el reglamento para Control, Vigilancia e Inspección Ambiental, emitido mediante la Resolución 18/2007, y sin perjuicio de la responsabilidad civil o penal que se deriven de dichas acciones”.
En su discurso del 27 de febrero, el presidente Luis Abinader anunció el plan de rescate y protección del Monumento Natural Reserva Antropológica Cuevas de Borbón o del Pomier, prohibiendo de forma inmediata todo tipo de actividad minera e iniciando un proceso para convertirlas en la Capital Prehistórica del Caribe.
Luis Abinader dijo que una vez terminados los trabajos de restauración, solicitará a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, Ciencia y la Cultura (Unesco) que esta referencia arqueológica de la región sea declarada patrimonio cultural de la humanidad.