Publicidad

III Foro sobre retos de la formalización laboral en Iberoamérica define necesidad de modernizar sistemas de seguridad social

El III Foro sobre retos de la formalización laboral en Iberoamérica fue un espacio para el diálogo regional, el intercambio de experiencias y la construcción conjunta de políticas públicas que impulsen la formalización laboral y el acceso efectivo a la protección social en Iberoamérica. El III Foro sobre retos de la formalización laboral en Iberoamérica fue un espacio para el diálogo regional, el intercambio de experiencias y la construcción conjunta de políticas públicas que impulsen la formalización laboral y el acceso efectivo a la protección social en Iberoamérica.

Fue celebrado en Santo Domingo el III Foro sobre Retos de la Formalización Laboral en Iberoamérica, bajo el lema “Reformas de los sistemas de seguridad social para ampliar afiliación y cobertura de prestaciones”, donde las autoridades coincidieron en la necesidad de modernizar los sistemas de seguridad social para hacerlos más inclusivos y resilientes ante los cambios del mercado laboral.

El Foro desarrolló cinco paneles de alto nivel, en los que se abordaron temas como la ampliación de la cobertura contributiva, los incentivos a la formalización, el trabajo independiente, la fiscalización efectiva y la sostenibilidad financiera de los sistemas de seguridad social.

El evento tuvo el objetivo de contribuir a la formalización laboral y a la afiliación a los sistemas de seguridad social en los países iberoamericanos, mediante el intercambio de experiencias, buenas prácticas y propuestas de reforma que permitan ampliar la cobertura y sostenibilidad de la protección social.

Este III Foro contó con la participación presencial de más de 180 personas y participaron autoridades y representantes de instituciones de seguridad social de 12 países iberoamericanos: Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, España, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay.

Así mismo, contó con la presencia de representantes de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

 

Información adicional

volver arriba

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas