UASD inicia taller para formación de alfabetizadores
- Escrito por Redacción
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Nacional
- Imprimir

La Universidad Autónoma de Santo Domingo entregó recientemente al gobierno su propuesta "ALFA-UASD", para el Plan Nacional de Alfabetización "Quisqueya Aprende Contigo", cuyo propósito es alfabetizar unas 173 mil 100 personas iletradas donde funcionan los 18 centros universitarios con el apadrinamiento de 7 provincias fronterizas.
La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) inició este jueves un taller de capacitación para formar los guías que trabajarán en el Plan Nacional de Alfabetización "Quisqueya Aprende Contigo", a fin de empoderarlos de los propósitos, políticas, estrategias y metodologías inherentes al proceso de educación de adultos.
La actividad se desarrollará durante tres días en el salón multiusos de la Facultad de Ciencias de la Educación y su apertura, que registró una asistencia superior a los 100 participantes, estuvo presidida por el Vicerrector de Extensión de la academia estatal, maestro Francisco Terrero Galarza, en representación del rector, maestro Mateo Aquino Febrillet.
Terrero Galarza reconoció los méritos y créditos del equipo de trabajo responsable de ese programa y el espíritu altruista de quienes atendieron el llamado y se integraron al taller, como parte de la Primada de América, que ha sido nicho de luchas democráticas y faro de luz en las luchas reivindicativas por las libertades públicas y la defensa de los derechos humanos.
Enfatizó el papel de la UASD en el Plan Nacional de Alfabetización y destacó que como primera institución de educación superior de la República Dominicana se concentra cada vez más en el desarrollo con calidad de sus procesos académicos.
Por su lado, la vicedecana de la Facultad de Educación, maestra Clara Joa, mostró su satisfacción por la gran cantidad de personas (profesores, empleados y estudiantes) que asistieron al taller, con la finalidad de capacitarse para brindar sus servicios en la jornada alfabetizadota y contribuir de esta forma con el desarrollo del país.
En tanto, el director ejecutivo de la Junta Nacional de Alfabetización, maestro Pedro Luis Castellano, resaltó la importancia de fortalecer el sistema educativo dominicano -como la inversión histórica que para el año 2013 el país hará en el renglón educación-, lo que contribuirá con la instrucción de los más de 850 dominicanos iletrados mayores de 15 años que existen en la actualidad.
Reconoció la presteza con que la UASD, primer centro cultural y científico de la nación, hizo honor a historia, misión y filosofía y asumió ese programa de alfabetización que cuenta con el apoyo del presidente de la República, licenciado Danilo Medina, que busca lograr mejores ciudadanos y con mayores oportunidades en la vida.
ALFA-UASD
La Universidad Autónoma de Santo Domingo entregó recientemente al gobierno su propuesta "ALFA-UASD", para el Plan Nacional de Alfabetización "Quisqueya Aprende Contigo", cuyo propósito es alfabetizar unas 173 mil 100 personas iletradas donde funcionan los 18 centros universitarios con el apadrinamiento de 7 provincias fronterizas.
Al entregar la propuesta, el rector de la academia, maestro Aquino Febrillet expresó que desde que el presidente Medina propuso el plan de alfabetización, la Primada de América asumió inmediatamente ese compromiso, tras considerar que la existencia de un solo iletrado en la República Dominicana constituye una afrenta nacional.
Indicó que el centro académico asume la responsabilidad de plantear, aportar y desarrollar como síntesis de su experiencia acumulada y base para la profundización de su trabajo científico en la producción de conocimientos, su Programa de Superación Académica de Jóvenes y Adultos "Alfa-UASD".
En la mesa principal del acto inaugural estuvieron presentes, además de los mencionados, el director de los Centros Universitarios Regionales de la casa de altos estudios, licenciado Zenón Ceballos; el ex rector de la UASD y Coordinador General del Censo Educativo, maestro Roberto Reyna, así como la directora general de Educación de Adultos, maestra Miriam Camilo.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- UASD adquiere terrenos para la construcción de una Ciudad Universitaria en Dajabón
- UASD conmemora 50 aniversario asesinato del periodista Orlando Martínez
- UASD recibe 40 mil metros de terreno para construir Liceo Experimental en El Seibo
- UASD inicia diplomado internacional en IA aplicada a la investigación
- Danilo afirma que los dominicanos pronto "reclamarán en las calles" la vuelta del PLD al poder