Publicidad
Imprimir esta página

ADP llama mentirosa a ministra de Educación

El presidente de la ADP, denunciaba como mentirosa a la Ministra de Educación Josefina Pimentel, de quien dijo paga sumas millonarias del dinero del Estado, para desmeritar la lucha de los profesores, que reclaman un aumento del 100 por 100 la tanda de los maestros El presidente de la ADP, denunciaba como mentirosa a la Ministra de Educación Josefina Pimentel, de quien dijo paga sumas millonarias del dinero del Estado, para desmeritar la lucha de los profesores, que reclaman un aumento del 100 por 100 la tanda de los maestros Fotos: Sanchito Sánchez

La convocatoria al Parque Independencia a través de las redes sociales surtió su efecto y cerca de tres mil maestros de todo el país acudió al llamado de la ADP, que realizó en el lugar una asamblea social donde se dieron cita no solo profesores, sino también otras fuerzas sociales del país.

 

La Asociación Dominicana de Profesores (ADP), llamó mentirosa este domingo a la Ministra de Educación Josefina Pimentel, "por el grave hecho de recurrir a la mentira en torno al conflicto con el propósito de confundir a la población en el monto salarial que demanda el gremio magisterial", según afirmó su presidente.

Eduardo Hidalgo, presidente de la entidad que agrupa a los profesores, acusó al Ministerio de montar una campaña mediática con el fin de desprestigiar la lucha en la que se ha gastado millones de pesos en la que busca desmeritar a los maestros que con cuyo esfuerzo y sacrificio se han mantenido en las escuela a pesar del bajo salario.

La ministra de la cartera educativo, anunció un aumento unilateral del 20% por tanda de los maestros, pero Eduardo Hidalgo sostuvo que esa decisión anunciado es otro juego más de mentiras de la funcionaria, ya que no es cierto con la tanda del profesor ha sido aumentada a 15 mil pesos.

Explicó que el 20% anunciado por Josefina Pimentel de 8 mil 972 pesos, es igual ha un aumento de 1 mil 794, con el que la tanda del educador, ronda los 10 mil 767 pesos y no 15 como anunció la ministra.

Consideró que el ministerio viola la propia ley general de educación, porque los ingresos a los profesores se corresponde con el costo de la canasta básica y los niveles inflación, por lo que esa postura es contradictoria al compromiso político y social, de Educación, como lo estable el numeral 4 de la ley educativa que plantea la dignificación docente.

Enfatizo que lo que ha hecho el Ministerio de Educación, fue aplicar una compensación provisional a 7 mil maestros, que reciben 8 mil 972 pesos porque no tienen derecho a dos incentivos que les garantizaría un sueldo de 15 mil pesos que luego serian descontado. Sin embargo Hidalgo dijo que otros 48 mil maestros de los 55 mil que tienen el sistema educativo nacional, no serán impactados con esa misma proporción.

El presidente de la ADP, expresó que han sido flexible en la búsqueda de un acuerdo con el ministerio de educación, por lo que apeló a la sensibilidad del presidente de la República Danilo medina, para que los problemas con el sistema educativo no se agudice en los próximos días.

Sobre los aumentos a los profesores, es evidente dice Hidalgo, que en Educación, no previeron un aumento de salario a los profesores en el presupuesto de este año, lo que demuestra no solo imprevisión sino una insensibilidad de ellos (el minier), por lo que la ADP ratifica que el 20 % es insuficiente, por cuya razón la lucha continuará

En ese sentido anunció que mañana el Comité Ejecutivo Nacional de ADP, presentará el mayor y amplio programa de lucha que en Educación y la asociación de profesores haya presentado en el país. No descartó un paro nacional de labores hasta tanto no se cumpla con sus demandas de un 100 por 100 la tanda de los maestros cuyo salario es de 8 mil 972 pesos.

Al parque Independencia llegaron delegaciones de todo el país, que presentaron sus pancartas alusivas a su lucha por un aumento salarial que les permita dignificar la educación y vivir dignamente no como viven en estos momentos que les da vergüenza tener el sistema educativo que hay, porque no tienen incentivos y trabajan más de las cuatro horas que dice el propio ministerio de educación.ADP llama mentirosa a ministra de Educación

La convocatoria al Parque Independencia a través de las redes sociales surtió su efecto y cerca de tres mil maestros de todo el país, acudió al llamado de la ADP, que realizó en el lugar una Asamblea social donde se dieron cita no solo profesores, sino de las fuerzas vivas y sociales del país.

La Asociación Dominicana de Profesores (ADP), llamó mentirosa este domingo a la Ministra de Educación Josefina Pimentel, por el grave hecho de recurrir a la mentira en torno al conflicto con el propósito de confundir a la población  en el monto salarial que demanda el gremio magisterial.

Eduardo Hidalgo, presidente de la entidad que agrupa a los profesores, acusó al Ministerio de montar una campaña mediática con el fin de desprestigiar la lucha en la que se ha gastado millones de pesos en la que busca desmeritar a los maestros que con cuyo esfuerzo y sacrificio se han mantenido en las escuela a pesar del bajo salario.

La ministra de la cartera educativo, anunció un aumento unilateral del 20% por tanda de los maestros, pero Eduardo Hidalgo sostuvo que esa decisión anunciado es otro juego  más de mentiras de la funcionaria, ya que no es cierto con la tanda del profesor ha sido aumentada a 15 mil pesos.

Explicó que el 20% anunciado por Josefina Pimentel de 8 mil 972 pesos, es igual ha un aumento de 1 mil 794, con el que la tanda del educador, ronda los 10 mil 767 pesos y no 15 como anunció la ministra.

Consideró que el ministerio viola la propia ley general de educación, porque los ingresos a los profesores se corresponde con el costo de la canasta básica y los niveles inflación, por lo que esa postura es contradictoria al compromiso político y social, de Educación, como lo estable el numeral 4 de la ley educativa que plantea la dignificación docente.

Enfatizó que lo que ha hecho el Ministerio de Educación, fue aplicar una compensación provisional a 7 mil maestros, que reciben 8 mil 972 pesos porque no tienen derecho a dos incentivos que les garantizaría un sueldo de 15 mil pesos que luego serian descontado. Sin embargo Hidalgo dijo que otros 48 mil maestros de los 55 mil que tienen el sistema educativo nacional, no serán impactados con esa misma proporción.

El presidente de la ADP, expresó que han sido flexible en la búsqueda de un acuerdo con el ministerio de educación, por lo que apeló a la sensibilidad del presidente de la República Danilo medina, para que los problemas con el sistema educativo no se agudice en los próximos días.

Sobre los aumentos a los profesores, es evidente dice Hidalgo, que en Educación, no previeron un aumento de salario a los profesores en el presupuesto de este año, lo que demuestra no solo imprevisión sino una insensibilidad de ellos (el minier), por lo que la ADP ratifica que el 20 % es insuficiente, por cuya razón la lucha continuará

En ese sentido anunció que mañana el Comité Ejecutivo Nacional de ADP, presentará el mayor y amplio programa de lucha que en Educación y la asociación de profesores haya presentado en el país. No descartó un paro nacional de labores hasta tanto no se cumpla con sus demandas de un 100 por 100 la tanda de los maestros cuyo salario es de 8 mil 972 pesos.

Al parque Independencia llegaron delegaciones de todo el país, que presentaron sus pancartas alusivas a su lucha por un aumento salarial que les permita dignificar la educación y vivir dignamente no como viven en estos momentos que les da vergüenza tener el sistema educativo que hay, porque no tienen incentivos y trabajan más de las cuatro horas que dice el propio ministerio de educación.

Entre las más ilustrativas de las panrcartas, estuvo la de Yaguate, en la provincia San Cristóbal, que presentó un cartelon con la descripción del salario de 8 mil pesos y la frase "con esto solo comemos locrio de pica pica y filete la ministra con 300 mil pesos al mes", mientras que la de Bonao, en la provincia Monseñor Nouel, decía "no pedimos un aumento de 300 mil, solo 30 mil por tanda".

El cantante de música de contenido social Jordano Morel, arrancó deleirantes aplausos por las letras de sus canciones de protestas alusivas a la explotación de los recursos mineros y naturales que esta cometiendo la Barrick Pueblo Viejo y las criticas satiradas al ex presidente Leonel Fernández, quien según la canción entregó el patrimonio nacional a los extranjeros que han hecho una explotacion irracional de los recursos naturales del país.

Información adicional

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas

ADP llama mentirosa a ministra de Educación - MunicipiosAlDia.com :: Edición República Dominicana
Logo
Imprimir esta página

ADP llama mentirosa a ministra de Educación

El presidente de la ADP, denunciaba como mentirosa a la Ministra de Educación Josefina Pimentel, de quien dijo paga sumas millonarias del dinero del Estado, para desmeritar la lucha de los profesores, que reclaman un aumento del 100 por 100 la tanda de los maestros El presidente de la ADP, denunciaba como mentirosa a la Ministra de Educación Josefina Pimentel, de quien dijo paga sumas millonarias del dinero del Estado, para desmeritar la lucha de los profesores, que reclaman un aumento del 100 por 100 la tanda de los maestros Fotos: Sanchito Sánchez

La convocatoria al Parque Independencia a través de las redes sociales surtió su efecto y cerca de tres mil maestros de todo el país acudió al llamado de la ADP, que realizó en el lugar una asamblea social donde se dieron cita no solo profesores, sino también otras fuerzas sociales del país.

 

La Asociación Dominicana de Profesores (ADP), llamó mentirosa este domingo a la Ministra de Educación Josefina Pimentel, "por el grave hecho de recurrir a la mentira en torno al conflicto con el propósito de confundir a la población en el monto salarial que demanda el gremio magisterial", según afirmó su presidente.

Eduardo Hidalgo, presidente de la entidad que agrupa a los profesores, acusó al Ministerio de montar una campaña mediática con el fin de desprestigiar la lucha en la que se ha gastado millones de pesos en la que busca desmeritar a los maestros que con cuyo esfuerzo y sacrificio se han mantenido en las escuela a pesar del bajo salario.

La ministra de la cartera educativo, anunció un aumento unilateral del 20% por tanda de los maestros, pero Eduardo Hidalgo sostuvo que esa decisión anunciado es otro juego más de mentiras de la funcionaria, ya que no es cierto con la tanda del profesor ha sido aumentada a 15 mil pesos.

Explicó que el 20% anunciado por Josefina Pimentel de 8 mil 972 pesos, es igual ha un aumento de 1 mil 794, con el que la tanda del educador, ronda los 10 mil 767 pesos y no 15 como anunció la ministra.

Consideró que el ministerio viola la propia ley general de educación, porque los ingresos a los profesores se corresponde con el costo de la canasta básica y los niveles inflación, por lo que esa postura es contradictoria al compromiso político y social, de Educación, como lo estable el numeral 4 de la ley educativa que plantea la dignificación docente.

Enfatizo que lo que ha hecho el Ministerio de Educación, fue aplicar una compensación provisional a 7 mil maestros, que reciben 8 mil 972 pesos porque no tienen derecho a dos incentivos que les garantizaría un sueldo de 15 mil pesos que luego serian descontado. Sin embargo Hidalgo dijo que otros 48 mil maestros de los 55 mil que tienen el sistema educativo nacional, no serán impactados con esa misma proporción.

El presidente de la ADP, expresó que han sido flexible en la búsqueda de un acuerdo con el ministerio de educación, por lo que apeló a la sensibilidad del presidente de la República Danilo medina, para que los problemas con el sistema educativo no se agudice en los próximos días.

Sobre los aumentos a los profesores, es evidente dice Hidalgo, que en Educación, no previeron un aumento de salario a los profesores en el presupuesto de este año, lo que demuestra no solo imprevisión sino una insensibilidad de ellos (el minier), por lo que la ADP ratifica que el 20 % es insuficiente, por cuya razón la lucha continuará

En ese sentido anunció que mañana el Comité Ejecutivo Nacional de ADP, presentará el mayor y amplio programa de lucha que en Educación y la asociación de profesores haya presentado en el país. No descartó un paro nacional de labores hasta tanto no se cumpla con sus demandas de un 100 por 100 la tanda de los maestros cuyo salario es de 8 mil 972 pesos.

Al parque Independencia llegaron delegaciones de todo el país, que presentaron sus pancartas alusivas a su lucha por un aumento salarial que les permita dignificar la educación y vivir dignamente no como viven en estos momentos que les da vergüenza tener el sistema educativo que hay, porque no tienen incentivos y trabajan más de las cuatro horas que dice el propio ministerio de educación.ADP llama mentirosa a ministra de Educación

La convocatoria al Parque Independencia a través de las redes sociales surtió su efecto y cerca de tres mil maestros de todo el país, acudió al llamado de la ADP, que realizó en el lugar una Asamblea social donde se dieron cita no solo profesores, sino de las fuerzas vivas y sociales del país.

La Asociación Dominicana de Profesores (ADP), llamó mentirosa este domingo a la Ministra de Educación Josefina Pimentel, por el grave hecho de recurrir a la mentira en torno al conflicto con el propósito de confundir a la población  en el monto salarial que demanda el gremio magisterial.

Eduardo Hidalgo, presidente de la entidad que agrupa a los profesores, acusó al Ministerio de montar una campaña mediática con el fin de desprestigiar la lucha en la que se ha gastado millones de pesos en la que busca desmeritar a los maestros que con cuyo esfuerzo y sacrificio se han mantenido en las escuela a pesar del bajo salario.

La ministra de la cartera educativo, anunció un aumento unilateral del 20% por tanda de los maestros, pero Eduardo Hidalgo sostuvo que esa decisión anunciado es otro juego  más de mentiras de la funcionaria, ya que no es cierto con la tanda del profesor ha sido aumentada a 15 mil pesos.

Explicó que el 20% anunciado por Josefina Pimentel de 8 mil 972 pesos, es igual ha un aumento de 1 mil 794, con el que la tanda del educador, ronda los 10 mil 767 pesos y no 15 como anunció la ministra.

Consideró que el ministerio viola la propia ley general de educación, porque los ingresos a los profesores se corresponde con el costo de la canasta básica y los niveles inflación, por lo que esa postura es contradictoria al compromiso político y social, de Educación, como lo estable el numeral 4 de la ley educativa que plantea la dignificación docente.

Enfatizó que lo que ha hecho el Ministerio de Educación, fue aplicar una compensación provisional a 7 mil maestros, que reciben 8 mil 972 pesos porque no tienen derecho a dos incentivos que les garantizaría un sueldo de 15 mil pesos que luego serian descontado. Sin embargo Hidalgo dijo que otros 48 mil maestros de los 55 mil que tienen el sistema educativo nacional, no serán impactados con esa misma proporción.

El presidente de la ADP, expresó que han sido flexible en la búsqueda de un acuerdo con el ministerio de educación, por lo que apeló a la sensibilidad del presidente de la República Danilo medina, para que los problemas con el sistema educativo no se agudice en los próximos días.

Sobre los aumentos a los profesores, es evidente dice Hidalgo, que en Educación, no previeron un aumento de salario a los profesores en el presupuesto de este año, lo que demuestra no solo imprevisión sino una insensibilidad de ellos (el minier), por lo que la ADP ratifica que el 20 % es insuficiente, por cuya razón la lucha continuará

En ese sentido anunció que mañana el Comité Ejecutivo Nacional de ADP, presentará el mayor y amplio programa de lucha que en Educación y la asociación de profesores haya presentado en el país. No descartó un paro nacional de labores hasta tanto no se cumpla con sus demandas de un 100 por 100 la tanda de los maestros cuyo salario es de 8 mil 972 pesos.

Al parque Independencia llegaron delegaciones de todo el país, que presentaron sus pancartas alusivas a su lucha por un aumento salarial que les permita dignificar la educación y vivir dignamente no como viven en estos momentos que les da vergüenza tener el sistema educativo que hay, porque no tienen incentivos y trabajan más de las cuatro horas que dice el propio ministerio de educación.

Entre las más ilustrativas de las panrcartas, estuvo la de Yaguate, en la provincia San Cristóbal, que presentó un cartelon con la descripción del salario de 8 mil pesos y la frase "con esto solo comemos locrio de pica pica y filete la ministra con 300 mil pesos al mes", mientras que la de Bonao, en la provincia Monseñor Nouel, decía "no pedimos un aumento de 300 mil, solo 30 mil por tanda".

El cantante de música de contenido social Jordano Morel, arrancó deleirantes aplausos por las letras de sus canciones de protestas alusivas a la explotación de los recursos mineros y naturales que esta cometiendo la Barrick Pueblo Viejo y las criticas satiradas al ex presidente Leonel Fernández, quien según la canción entregó el patrimonio nacional a los extranjeros que han hecho una explotacion irracional de los recursos naturales del país.

Información adicional

Artículos relacionados (por etiqueta)

Copyright © MunicipiosAlDía.com :: Edición República Dominicana o sus licenciadores . Exceptuando cuando se indique lo contrario, los contenidos se publican bajo licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual CC BY-SA . Sala de Redacción en Santo Domingo, República Dominicana.