Juan Manuel Méndez le pasa la antorcha del COE a Edwin Olivares
- Escrito por Coronel C.B. Jorge Reyes
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Opinión
- Imprimir

Después de dos décadas al frente del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), Juan Manuel Méndez ha decidido dar un paso al costado y ceder el liderazgo de la institución. En una decisión que refleja su compromiso y visión hacia el futuro del COE, Méndez propuso como su sucesor al coronel Edwin Olivares Luciano, actual subdirector de Operaciones del organismo, a quien calificó como su "estrella" y el relevo ideal.
Las palabras de Méndez están cargadas de admiración y confianza hacia Olivares, un hombre cuya trayectoria y compromiso hablan por sí solos. Desde sus inicios en la Cruz Roja hasta su papel actual como líder en el cuerpo de bomberos, Olivares ha dedicado cerca de 40 años a responder con eficiencia y valentía ante emergencias, ganándose el respeto y la confianza de todos aquellos que han trabajado a su lado.
La reciente tragedia de la discoteca Jet Set mostró, una vez más, las excepcionales capacidades de Olivares. Según Méndez, Olivares ya estaba en el terreno antes de su llegada, demostrando una respuesta rápida y eficaz en medio de un evento devastador. "Es un caballo de batalla, alguien con más disciplina que muchos militares", afirmó Méndez en su entrevista, resaltando el liderazgo innato y la entrega de Olivares en momentos críticos.
Además de responder con excelencia en emergencias recientes, Olivares ya había demostrado su liderazgo durante eventos históricos y devastadores, como la riada de Jimaní y el terremoto de Haití. En Jimaní, su capacidad de organización y rápida respuesta frente a una catástrofe natural evidenciaron su compromiso con las comunidades más vulnerables. Asimismo, durante el terremoto de Haití, Olivares lideró operaciones cruciales que permitieron una coordinación efectiva entre instituciones nacionales e internacionales, siendo clave en la prestación de ayuda humanitaria en una situación de extrema urgencia.
Además de sus habilidades operativas, Méndez también expresó preocupación por la estabilidad económica de Olivares y sugirió medidas para asegurar que su futuro y el de su familia estén garantizados. En sus declaraciones, dejó claro que Olivares tiene los méritos, la experiencia y la vocación necesarios para asumir el reto de liderar el COE en los próximos años.
La República Dominicana enfrenta desafíos constantes en materia de emergencias y desastres, y figuras como Edwin Olivares representan una fuente de esperanza y confianza para nuestra comunidad. Méndez no solo deja un legado de dedicación y servicio, sino también una recomendación que podría asegurar el futuro sólido del COE bajo el liderazgo de quien ha sido su mano derecha.
La designación de Edwin Olivares Luciano como posible sucesor en el liderazgo del Centro de Operaciones de Emergencias (COE) representa una oportunidad única para fortalecer la colaboración entre instituciones clave en la gestión de riesgos a desastres en la República Dominicana. En un entorno donde la armonía institucional ha requerido esfuerzos constantes, esta transición podría marcar el comienzo de una colaboración más sólida y efectiva, esta transición podría marcar el inicio de una nueva era de unidad y cooperación. Olivares, con su trayectoria impecable y su compromiso inquebrantable, tiene el potencial de ser el puente que una a estas figuras y sus respectivas instituciones.
El respaldo público de Méndez hacia Olivares no solo subraya su confianza en las capacidades del coronel, sino también su visión de un futuro más cohesionado para la gestión de emergencias en el país. La tragedia de la discoteca Jet Set, sumada a su destacada actuación en crisis como las inundaciones de Jimaní y el terremoto de Haití, refuerzan su imagen como un líder preparado para asumir el timón del COE. Su designación podría ser el catalizador para superar diferencias y trabajar juntos en beneficio de la seguridad y bienestar de la comunidad.