Ministra apela al diálogo para lograr aumento de salario
- Escrito por Fuente Externa
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Nacional
- Imprimir

La funcionaria recordó que cada dos años debe revisarse el salario mínimo no sectorizado como establece el Código de Trabajo en su artículo 457.
La ministra de Trabajo, Maritza Hernández, abogó por un diálogo franco y abierto entre empleadores y trabajadores, con el objetivo de lograr un aumento salarial consciente para el sector no sectorizado.
Hernández recordó que el papel del Comité Nacional de Salarios es la mediación entre las partes, por lo que demandó sentarse a negociar en busca de un acuerdo satisfactorio y provechoso para la sociedad dominicana.
Este martes la ministra Maritza Hernández se reunió con los presidentes de la Confederación Nacional de Unidad Sindical (CNUS), Pepe Abreu; la Confederación Autónoma Sindical Clasista (CASC), Gabriel Del Rio Doñé y de la Confederación Nacional de Trabajadores Dominicanos (CNTD), Jacobo Ramos.
En este encuentro los presidentes de las tres principales centrales sindicales del país pasaron revista a diferentes temas como son la Seguridad Social, el Instituto Dominicano de Seguros Sociales, entre otros de interés nacional.
Maritza Hernández sostuvo que la comunicación con los diferentes gremios debe ser constante a fin de que haya un clima de armonía entre el Estado y estas instituciones.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Aprueban modificar Código de Trabajo para otorgar 10 días de licencia por paternidad
- Diputados aprueban proyecto que amplía licencia de maternidad y paternidad
- Gobierno anuncia aumento de 19 % al salario mínimo del sector privado
- Ministerio de Trabajo extiende plazo hasta el 31 de enero para registro Planilla Personal Fijo
- Centrales sindicales anuncian concentración con motivo del Día Internacional del Trabajo