Banco de Reservas apoya con financiamientos a las Pymes
- Escrito por Fuente Externa
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Nacional

Bengoa explica que los recursos han fluido por todo el país a tasas inferiores a las del mercado.
El Banco de Reservas otorgó durante los primeros tres meses del año 471 millones de pesos a pequeños y medianos empresarios de todo el país, con lo que se eleva a más de RD$911.35 millones los recursos puestos por la entidad en manos de las Pymes en los últimos seis meses.
El administrador general de Banreservas, Vicente Bengoa, explicó que según las proyecciones, al cierre de 2013 se alcanzará una cifra superior a los RD$2,000 millones en colocaciones en ese sector productivo, considerado prioritario por el gobierno dominicano.
En total las empresas beneficiadas con los préstamos otorgados en el período comprendido entre octubre de 2012 y marzo de 2013 cuentan con una nómina de 10,943 empleados, número que podría incrementarse gracias al impulso que los recursos frescos aportados por Banreservas les ha brindado.
En cuanto a los desembolsos registrados en el primer trimestre del año, Bengoa explicó que se concedieron 420 préstamos a las Pymes por RD$471.15 millones, de los cuales 183 financiamientos por 248.12 millones recayeron en empresas ubicadas en el Gran Santo Domingo.
Según explicó el administrador del banco, la cartera de préstamos Pyme tiene una tasa de interés promedio ponderada de 14.5% "que comparada con la oferta local al sector, significa un ahorro para nuestros deudores superior a los 900 puntos básicos en términos financieros".
El programa del Banco de Reservas en favor de las pequeñas y medianas empresas fue rediseñado en septiembre del pasado año, pero el impacto real en desembolsos se observa a partir del mes de octubre, explicó Bengoa.
"Es por ello que en noviembre, cuando el gobierno lanzó su Programa de Fomento y Desarrollo Sostenible de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, Banreservas pudo incorporarse de inmediato al mismo", dijo.
Recordó que el Banco de Reservas, aunque de propiedad estatal, es un banco múltiple sujeto al cumplimiento de todas las regulaciones vigentes, incluyendo el escrutinio de auditores externos y de las firmas clasificadoras internacionales.
Esto supone que todas las solicitudes de crédito que recibe el Banco deben llenar los requisitos de documentación que apliquen en cada caso, apuntó el administrador de Banreservas.
En cuanto a las Pymes, dijo que "las políticas de crédito han sido flexibilizadas; sin que esto implique dejar de lado nuestra misión y compromiso de, ante todo, mantener la confianza y salvaguardar los fondos captados de nuestros depositantes", explicó.
El licenciado Bengoa Albizu enfatizó que al programa Pymes-Banreservas se le dispensa la más alta prioridad porque se trata de una iniciativa que procura generar empleo de calidad y expectativas de crecimiento y consolidación de pequeñas y medianas empresas.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Banreservas realizará primera feria inmobiliaria en España
- Banreservas anuncia más de US$4,000 millones gestionados en FITUR para traer inversiones a RD
- Banreservas aprueba financiamiento de US$6 millones para nuevo hotel Days Inn by Wyndham en Juan Dolio
- Banreservas y Asonahores presentan estudio de productividad del sector hotelero
- Senado aprueba proyecto de Ley orgánica del Banco Reservas – Banco Múltiple