Publicidad

Crean comisión buscará solución a conflictos entre municipios y empresas de telecomunicaciones

Reunión donde se decidió crear una  comisión que presentará un informe preliminar para establecer acuerdos entre las prestadoras de telecomunicaciones y los ayuntamientos. Reunión donde se decidió crear una comisión que presentará un informe preliminar para establecer acuerdos entre las prestadoras de telecomunicaciones y los ayuntamientos. Foto suministrada por la fuente

Por su lado, el alcalde y presidente de FEDOMU, Juan de los Santos, deploró que actualmente se tome entre cinco o seis meses la tramitación de un proyecto de las prestadoras. Propuso que las experiencias positivas de buenas prácticas que se desarrollan en algunos ayuntamientos, se evalúen para crear un marco que sea asumido por cada ayuntamiento.

El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) creó hoy una comisión inter-sectorial que elaborará una propuesta de solución al impasse existente entre los municipios y las prestadoras de servicios de telecomunicaciones en el país.

La comisión elaborará un documento con una propuesta de solución del problema, lo cual determinará la firma de un convenio entre las partes, con la mediación del Indotel.

La delegación la integran el enlace del Poder Ejecutivo con los ayuntamientos, Domingo Contreras; la representante de la Asociación Dominicana de Empresas de Telecomunicaciones (ADOMTEL) y de la prestadora Claro, Elianna Peña; el asesor de la Asociación Dominicana de Municipios (FEDOMU), Eduardo Lantigua, y el concejal Julián Roa, presidente de la Asociación Dominicana de Regidores (ADORE).

La medida fue adoptada durante la reunión celebrada en la sede del Indotel que discutió sobre los "permisos que solicitan las prestadoras telefónicas y de cable a los municipios".

En el encuentro se expuso acerca de la definición del sistema de autorizaciones a las prestadoras, los obstáculos a las inversiones directas en los municipios, garantizar el despliegue de redes y las normas para instalar antenas, cables y servicios soterrados de cables en los municipios.

"Creo que para ser práctico...hay que sacar una comisión que haga un proyecto, ese proyecto lo traemos aquí y entonces las empresas se llevan su proyecto, los regidores su proyecto, lo chequean allá y volvemos otra vez, tenemos una discusión y nos ponemos de acuerdo", expresó Amarante Baret.

Además del licenciado Amarante Baret, en la actividad intervinieron Domingo Contreras, asesor del Poder Ejecutivo  en materia municipal y enlace del Poder Ejecutivo con los ayuntamientos; el alcalde de Santo Domingo Este, licenciado Juan de los Santos, presidente de FEDOMU; y el concejal Julián Roa, presidente de la Asociación Dominicana de Regidores.

Contreras advirtió que cualquier acuerdo que se apruebe no tendría un espíritu vinculante, en razón de que cada municipio tiene por ley aprobar su propia normativa. Agregó que sí se puede producir un marco de norma que entiende sería aprobado por la mayoría de los ayuntamientos. "Sabemos que la mayoría de los municipios lo van a adoptar, una vez se apruebe un marco racional, claro, con referencia a la ley", precisó.

La representante de ADOMTEL, Elianna Peña, de la prestadora Claro, señaló que el uso de suelo, los plazos y normas que otorgan los ayuntamientos, son algunos de los inconvenientes que enfrentan las prestadoras en sus operaciones en algunos municipios.

"Nosotros sí entendemos que la municipalidad o los ayuntamientos tienen derecho a establecer normas de cómo accedemos a ese dominio, a los bienes de dominio público. En este caso nosotros tenemos derecho a usar el suelo, el subsuelo para la instalación de nuestras antenas y para hacer conductos subterráneos, y el vuelo para los casos donde se utiliza el espacio aéreo", expresó Peña.

Explicó que la situación incluso afecta el flujo de inversión porque como empresa extranjera tiene que planificarse y, aunque muchas veces "la inversión está aprobada, –eso es lo que realmente da pena- no podemos ejecutarlas porque no tenemos los permisos, esperamos mucho tiempo, meses, años, para el otorgamiento de esos permisos".

El presidente de la Asociación Dominicana de Distritos Municipales, Pedro Richardson, saludó la iniciativa y sostuvo que la intervención de las empresas telefónicas "viene a capitalizar nuestro territorio". Consideró, por tanto, que los municipios deben actuar "como amigos de esa inversión que nos llega, ya que facilita elevar la calidad de vida de nuestras ciudadanos y ciudadanas".

Asimismo, el presidente de la Asociación Dominicana de Regidores (ASODORE), Julián Roa, también saludó estas gestiones para llegar a acuerdos. Actualmente existen unos dos mil concejales o funcionarios municipales electos en todo el territorio nacional, sobre los cuales, según señala Roa, recae la responsabilidad de la aprobación de las normas y del andamiaje jurídico de los ayuntamientos".

Igualmente, Eduardo Lantigua, asesor de FEDOMU, planteó que se trabaja en la instalación de una ventanilla única para trámites de las inversiones del sector de las telecomunicaciones, pero que no están contempladas las gestiones en los ayuntamientos.

Explicó el inconveniente que crea por ejemplo que las prestadoras, que estiman una inversión general de dos mil millones de dólares en todo el país, tienen dificultades para lograr un permiso para instalar una antena en un municipio. Dijo que se trata de que esa gestión entre en la ventanilla única y adelantó que se realizan iniciativas en ese sentido.

Asistieron, además, la directora ejecutiva del Indotel, Teresita Bencosme; el consejero Nelson Guillén; el encargado de Análisis Técnico de la Gerencia Técnica del Indotel, José Amado; el encargado de Autorizaciones, Duardy Estrella; José Correa, de la Gerencia Técnica, y Ana Cristina Guerrero, encargada de Asuntos Institucionales del Indotel.

Asimismo, participaron por ADOMTEL, Eduardo Valcárcel, de la prestadora Orange; Claudia García, Trilogy Dominicana (Viva) y Desirée Logroño, de Tricom, además Alejandro Delgado, presidente de la Asociación Dominicana de Empresas de Cable (ADETEL).

Información adicional

volver arriba

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas