Organizaciones presentan campaña Basta de Bullying
- Escrito por Fuente Externa
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Nacional

Visión Mundial busca concientizar al menos 100 mil personas en 14 países de América Latina y el Caribe sobre el acoso escolar.
Visión Mundial República Dominicana presentó la campaña regional "Basta de Bullying; No te quedes callado", iniciativa del "Movimiento Cartoon", de la cadena televisiva Cartoon Network (CN), que es auspiciada en Latinoamérica por la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), Plan Internacional y Visión Mundial América Latina y el Caribe.
Esta campaña busca concientizar y sensibilizar a los diferentes actores de la comunidad educativa (niños, niñas, adolescentes, padres, madres, tutores, maestros/as y autoridades) sobre los efectos del acoso escolar, conocido internacionalmente como bullying, en el desarrollo psicosocial y el proceso educativo de miles de niños, niñas y adolescentes en el mundo.
De acuerdo con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en su hoja informativa "América Latina: violencia entre estudiantes y desempeño escolar (2011)", el bullying "se refiere a distintas situaciones de intimidación, acoso, abuso, hostigamiento y victimización que ocurren reiteradamente entre escolares".
El organismo señala en ese orden que el maltrato entre estudiantes golpea con mayor fuerza a las escuelas latinoamericanas que a las de otras regiones, y revela que República Dominicana se encuentra entre los cinco países donde los estudiantes de sexto grado reportaron más alto nivel de violencia física entre pares en la región (21,8%), sobrepasado solo por Argentina (23,5%) y Ecuador (21,9%). Costa Rica y Nicaragua tuvieron un promedio de 21.2% cada uno (CEPAL, 2011).
"Nuestra mayor aspiración es que la niñez pueda desarrollarse plenamente en un entorno de protección y que al mismo tiempo tengan la oportunidad de ser agentes de transformación para una mejor sociedad", subrayó la directora nacional de Visión Mundial República Dominicana, Carolyn Rose-Ávila.
A través de la campaña Basta de Bullying, Visión Mundial se propone que adolescentes y jóvenes participen en actividades de sensibilización e incidencia para combatir el bullying entre sus iguales y que los adultos involucrados asuman la responsabilidad de garantizar que las escuelas sean espacios seguros para aprender. Esta campaña también prevé ser una motivación para que los centros educativos creen planes a largo plazo para la prevención de la violencia.
En República Dominicana la campaña cuenta con el respaldo del Ministerio de Educación, la Universidad Iberoamericana (UNIBE), el Centro para el Desarrollo y la Interacción Constructiva (CEDIC), el Grupo de Reflexión e Intervención Psicoterapéutica (GRIP), Radio Transmundial, la Fundación Espiga, Boaw Pictures Dominicana y el Movimiento Nacional Infanto Juvenil Protagonistas.
El acto de presentación de la campaña incluyó la puesta en escena de la obra teatral "La ley del silencio: Bullying", de la compañía Teatro Alternativo Lorena Oliva, ante la presencia de cientos de niños, niñas y adolescentes de distintos puntos del país, representantes del gobierno y diversas organizaciones de la sociedad civil, Centro Cultural Narciso González, ubicado en el sector Villa Juana a las 4 de la tarde.
Basta de Bullying surge en 2011 como una iniciativa del "Movimiento Cartoon", programa de responsabilidad social corporativa de la cadena televisiva Cartoon Network (CN). Visión Mundial América Latina y el Caribe se unió posteriormente junto a la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) y Plan Internacional.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Cultura y OEI firman convenio para relanzamiento de la Cuenta Satélite
- Banco Mundial rebaja perspectivas crecimiento para América Latina y el Caribe
- LatinFinance reconoce Banreservas como “Banco del Año RD” y “Mejor Banco para PYMES”
- Anuncian cuarta temporada del Micropitch para emprendedores RD y el Caribe
- Estudio: 70% de sistemas operativos de salud están obsoletos en América Latina