Publicidad
Imprimir esta página

MESCyT e IAD formarán hijos de agricultores

MESCyT e IAD formarán hijos de agricultores Fuente externa.

El acuerdo interinstitucional busca desarrollar un programa de formación y capacitación para contribuir al desarrollo agropecuario nacional con la formación de recursos humanos

El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT) que dirige Ligia Amada Melo y el Instituto Agrario Dominicano (IAD), bajo la dirección de Alfonso Radhamés Valenzuela, firmaron un acuerdo interinstitucional que contribuirá al desarrollo agropecuario nacional con la formación y capacitación de estudiantes hijos de agricultores, parceleros y de familias de zonas rurales, mediante el otorgamiento de becas e incentivos para  el estudio de ciencias agrícolas.

Por medio de este acuerdo los bachilleres podrán estudiar becados en universidades nacionales y extranjeras carreras como: ciencias agropecuarias, forestales o de gestión de explotaciones agropecuarias y/o forestales, y para hacer realidad las partes del convenio el MESCyT y el IAD desarrollarán un programa de formación y capacitación como forma de incentivar la permanencia en el campo de las nuevas generaciones y asegurar el relevo necesario con mejores niveles de capacitación y formación, capaces de aumentar la productividad y competitividad del campo dominicano.

Para la ministra Ligia Amada Melo la firma de este acuerdo le llena de gran satisfacción porque beneficiará directivamente a estudiantes y familias del campo, "para mí es muy importante este acuerdo y desde que recibí la propuesta para hacer este convenio fue aprobado de una vez, porque como vengo del campo se la importancia que tiene que el hombre y la mujer de zonas rurales se preparen", dijo Melo de Cardona, al tiempo que señaló que para el presidente licenciado Danilo Medina está como uno de los ejes fundamentales del desarrollo la agricultura, por lo que este acuerdo reviste mayor importancia para el país.

De su lado, el director del IAD, Alfonso Radhamés Valenzuela calificó de trascendental la firma del convenio, ya que contribuirá  con el desarrollo de los recursos humanos en las zonas rurales, lo que se traduciría en beneficios para la producción nacional.

El acuerdo establece que el MESCYT dará prioridad en sus planes de becas internacionales a los candidatos surgidos del acuerdo con el IAD quien propondrá un total de 5 candidatos interesados en el estudio de ciencias agropecuarias,

En la firma del convenio participaron el Viceministro Rafael Sánchez, encargado de asuntos internacionales de la MESCyT; el subdirector general del IAD, ingeniero Antonio Ramírez, el subdirector Fausto Monegro, encargado de la Oficina de Asuntos Internacionales y Olivia Espinal, sub encargada de Cooperación Internacional.

Información adicional

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas

MESCyT e IAD formarán hijos de agricultores - MunicipiosAlDia.com :: Edición República Dominicana
Logo
Imprimir esta página

MESCyT e IAD formarán hijos de agricultores

MESCyT e IAD formarán hijos de agricultores Fuente externa.

El acuerdo interinstitucional busca desarrollar un programa de formación y capacitación para contribuir al desarrollo agropecuario nacional con la formación de recursos humanos

El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT) que dirige Ligia Amada Melo y el Instituto Agrario Dominicano (IAD), bajo la dirección de Alfonso Radhamés Valenzuela, firmaron un acuerdo interinstitucional que contribuirá al desarrollo agropecuario nacional con la formación y capacitación de estudiantes hijos de agricultores, parceleros y de familias de zonas rurales, mediante el otorgamiento de becas e incentivos para  el estudio de ciencias agrícolas.

Por medio de este acuerdo los bachilleres podrán estudiar becados en universidades nacionales y extranjeras carreras como: ciencias agropecuarias, forestales o de gestión de explotaciones agropecuarias y/o forestales, y para hacer realidad las partes del convenio el MESCyT y el IAD desarrollarán un programa de formación y capacitación como forma de incentivar la permanencia en el campo de las nuevas generaciones y asegurar el relevo necesario con mejores niveles de capacitación y formación, capaces de aumentar la productividad y competitividad del campo dominicano.

Para la ministra Ligia Amada Melo la firma de este acuerdo le llena de gran satisfacción porque beneficiará directivamente a estudiantes y familias del campo, "para mí es muy importante este acuerdo y desde que recibí la propuesta para hacer este convenio fue aprobado de una vez, porque como vengo del campo se la importancia que tiene que el hombre y la mujer de zonas rurales se preparen", dijo Melo de Cardona, al tiempo que señaló que para el presidente licenciado Danilo Medina está como uno de los ejes fundamentales del desarrollo la agricultura, por lo que este acuerdo reviste mayor importancia para el país.

De su lado, el director del IAD, Alfonso Radhamés Valenzuela calificó de trascendental la firma del convenio, ya que contribuirá  con el desarrollo de los recursos humanos en las zonas rurales, lo que se traduciría en beneficios para la producción nacional.

El acuerdo establece que el MESCYT dará prioridad en sus planes de becas internacionales a los candidatos surgidos del acuerdo con el IAD quien propondrá un total de 5 candidatos interesados en el estudio de ciencias agropecuarias,

En la firma del convenio participaron el Viceministro Rafael Sánchez, encargado de asuntos internacionales de la MESCyT; el subdirector general del IAD, ingeniero Antonio Ramírez, el subdirector Fausto Monegro, encargado de la Oficina de Asuntos Internacionales y Olivia Espinal, sub encargada de Cooperación Internacional.

Información adicional

Artículos relacionados (por etiqueta)

Copyright © MunicipiosAlDía.com :: Edición República Dominicana o sus licenciadores . Exceptuando cuando se indique lo contrario, los contenidos se publican bajo licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual CC BY-SA . Sala de Redacción en Santo Domingo, República Dominicana.