ADIE coincide con Gobierno en planteamientos de solución al problema eléctrico
- Escrito por Fuente Externa
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Nacional
- Imprimir

El sector privado de generación está dispuesto a seguir haciendo las inversiones para continuar diversificando la matriz energética como ha sucedido en los últimos años, precisó Morrison.
La Asociación Dominicana de la Industria Eléctrica (ADIE) saludó la voluntad del gobierno dominicano en cuanto a buscar una solución al problema eléctrico que ha afectado al país por décadas.
El vicepresidente Ejecutivo de la ADIE, Milton Morrison señalo que la entidad entiende que los planteamientos esbozados por el Gobierno coinciden con las mismas soluciones que la ADIE ha venido destacando en los últimos meses.
"Entendemos que las declaraciones del presidente Danilo Medina se enmarcan dentro del espíritu que tienen los miembros de las ADIE de que para solucionar el problema eléctrico debemos trabajar las deficiencias financieras y operativas de las empresas distribuidoras, así como eficientizar la matriz energética en términos de tecnologías y combustibles mucho más eficientes", expreso.
Resaltó que esta es una buena oportunidad para que el sector público y privado continúen trabajando juntos en lograr un sector eléctrico más competitivo, cuyo servicio sea satisfactorio en términos de calidad y precio para el usuario final.
Destacó que en los últimos tres años han ingresado al parque de generación más de 200 megavatios nuevos con las inversiones que han realizado las empresas EGE Haina , Seaboard, LAESA, Los Orígenes; y si se suman las que entrarán a finales de este año con la planta de Quisqueya II entonces se habrán instalado más de 500 megavatios en los últimos años de plantas eléctricas usando tecnologías dual fuel (gas natural y fuel oil) y eólica.
"Estamos dispuestos siempre a colaborar por lo mejores intereses del país, y al igual que el presidente Danilo Medina entendemos que el subsidio eléctrico debe llevarse a su mínima expresión, de tal forma que dichos recursos puedan destinarse a la inversión social como educación y salud que tanto necesita el pueblo", enfatizó Morrison.
El vicepresidente de la ADIE expreso que es la primera vez que un presidente coloca dentro de sus prioridades asumir seriamente buscar una solución al problema eléctrico, ya que Medina reconoció que la solución se encuentra enfrentando el problema de las pérdidas en la distribución, haciendo más eficiente la gestión de la empresa distribuidora y de las demás instituciones sector eléctrico y también eficientizando la matriz energética.
Morrison expuso que es necesario establecer en lo inmediato una mesa de diálogo para identificar las formas de colaboración entre el sector público y privado, ya que lo más importante es tener un sistema eléctrico confiable, financieramente sostenible que permita tener un servicio eléctrico de calidad y precios competitivos para el consumidor final.