Publicidad

Proconsumidor apelará decisión de tribunal

Proconsumidor apelará decisión de tribunal Fuente externa.

Paulino exhortó a los consumidores a seguir denunciando, que van a seguir siendo escuchados, sino por el Tribunal, por la Suprema o por el Tribunal de Dios, ya que la maldad no puede prevalecer.

La directora de Pro Consumidor, Altagracia Paulino, afirmó  que la decisión de la jueza del Tribunal Superior Administrativo que se pronunció contra la potestad sancionadora del órgano rector de protección de los derechos del consumidor, se contradice ya que  había fallado 16 medidas cautelares solicitadas por los gaseros que se opusieron al pago de las multas tras ser encontrados culpables de fraude contra los consumidores.

Ese mismo  Tribunal en 16 ocasiones reconoció   la potestad que la ley 358-05 le atribuye a Pro Consumidor para sancionar y multar a los violadores a la ley.

En su momento la magistrada se apoyó en varios de los artículos de la ley que le atribuyen esas potestades como es el 23 que establece que: "la dirección Ejecutiva de Pro Consumidor es el organismo competente para conocer, por la vía administrativa, los casos de conflictos relativos a esta ley".

Se apoyó también en el artículo 51, referente a pesos y medidas, y  en varios otros articulados, que ahora niega en la decisión de marras, como el 27, el 105, el 107, el 112, el 115 y su párrafo II que expresa: Estas multas son independientes de las que se puedan imponer en concepto de sanción y son compatibles con las mismas".

Estas declaraciones fueron dadas tras conocer que  la jueza Delfina Amparo de León, mediante sentencia decidió no reconocer la facultad a Pro Consumidor para imponer multas tras la resolución No. 284-2012 donde la entidad impone una multa de cien salarios mínimos a la Envasadora Propagas.

"Fue sorprendente para nosotros  la decisión de la jueza Delfina Amparo de León, ya que de 16 medidas cautelares solicitadas por los gaseros, incluyendo  Propagas, ella las había desestimado, entendiendo, con esa decisión, la potestad sancionadora que tiene Pro Consumidor de imponer multas" expresó Paulino.

Manifestó, además, que deplora la decisión ya que gran parte de las multas  rechazadas por el Tribunal fueron pagadas.

Dijo que  la ley 358-05 establece la definición de las infracciones y también las multas a pagar que van desde 100 a 500 salarios mínimos, lo que despeja cualquier duda sobre la potestad de Pro Consumidor para multar que le quiere negar la jueza.

Expresó que PRO CONSUMIDOR llevará el caso  hasta las últimas consecuencias, recurrirá a  la Suprema Corte de Justicia  para apelación y se emitirá un comunicado señalando todos los puntos de la ley por si la jueza los ha olvidado.

"No se van  a salir con la suya, la población tiene que reaccionar, todos los consumidores tenemos que reaccionar, sino vamos a vivir pisoteados.

"Lo que quieren dejar es sin efecto esta ley, que nada más sirva para denuncias, porque si lo que venden medicamentos falsificados, azúcar con arena, productos vencidos, si esa gente no puede ser sancionada, entonces que cierren esto.

"Con decisiones como las de esta jueza se cuestiona la justicia dominicana, me duele mucho que el país esté así", finalmente dijo Paulino.

Información adicional

volver arriba

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas