Publicidad

Vargas pide medidas urgentes para proteger productores dominicanos

José Rafael Vargas. José Rafael Vargas. Fuente externa.

De acuerdo con el legislador si se suman las pérdidas de los productores de pollos, huevos y saliami por la prohibición de entreda a territorio haitiano las perdidas mensuales serían de 64.8 millones de pesos.

El senador del Partido de la Liberación Domincana (PLD) por la provincia Espaillat, José Rafael Vargas, reclamó "medidas urgentes" para evitar que los productores nacionales sigan teniendo pérdidas como consecuancia de la iregularidad del comercio con Haití.

El legislador indicó que los productores nacionales de huevo están en capacidad de suplir unos 300 millones al mes, pero en la actualidad solo ofertan 150 millones ya que solo lo hacen para el mercado nacional y haitiano.

Manifestó que mientras en otros países hay escasez del producto, ese no es problema para la República Dominicana ya que tiene una capacidad instalada que le permitiría a suplir a aquellas naciones en las cuales no lo pueden producir.

Vargas dijo que los productores nacionales sufren por el carácter irregular del comercio con Haití ya que los intermediarios son los beneficiados con la venta del producto.

"Las exportaciones hacia Haití en los últimos 5 años se manejaban de manera irregular con el contrabando, lo que hacía que se incrementen los precios en perjuicio de los consumidores haitianos, pues -explica- mientras un huevo sale de la granja a 3.5 pesos, llegaba a Haití a 6 y 7 pesos".

De acuerdo a los datos suministrado por el legislador oficialista, se vende de manera irregular 700 mil huevos diarios, dejando un beneficio de intermediación y contrabando a casi 2.5 millones de pesos domincanos diarios, "equivalente a 73.5 millones de pesos al mes, que bien podrían ser consumidos por los ciudadanos haitianos".

Manifestó que la actual prohibición de entreda dispuesta por las autoridades haitianas a finales de la pasada semana, ha dejado en la frontera dominicana unos 700 mil huevos diarios equivalente a 4.9 millones de huevos en 7 días, lo que ha provocado que los productores nacionales dejaran de percibir 2.45 millones de pesos diarios, con un precio de 3.5 pesos por unidad.

Pero, de acuerdo al legislador, la situación no solo se da con el huevo, sino que el pollo y el salami transitan el mismo calvario.

Explica que la prohibición de importar el ave representa el equivalente a 800 mil animales al mes, al precio de 35 pesos la libra, lo que representa 112 millones de pesos al mes.

Con el Salami, detalla que por la prohibición se deja de vender 4 millones de libras al mes, a 25 pesos la libra, equivalente a 100 millones de pesos mensuales.

 

Información adicional

volver arriba

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas