Publicidad

Salud Pública intensifica vigilancia epidemiológica

Freddy Hidalgo Núñez. Freddy Hidalgo Núñez. Fuente externa.

El funcionario reiteró el llamado a las comunidades y a los cabildos a unirse a las acciones de movilización social que realiza el ministerio para eliminar chatarras, criaderos de mosquitos y ratones que producen enfermedades infectocontagiosas.

El Ministerio de Salud Pública intensificó la vigilancia epidemiológica para el Cólera, Dengue, Leptospirosis y Malaria, así como infecciones respiratorias y otras enfermedades, que pudieran afectar a la población luego del paso de la tormenta Chantal.

La información la ofreció el titular del ministerio, Freddy Hidalgo Núñez , quien explicó que las direcciones provinciales y los hospitales cuentan con los medicamentos e insumos suficientes para dar respuestas a las eventualidades epidemiológicas que  pudieran presentar en los próximos días.

Al hablar en la rueda de prensa realizada en el Centro de Operaciones de Emergencias,  Hidalgo Núñez dijo que la vigilancia se intensificó principalmente en los refugios, albergues y en las comunidades de las zonas bajo alerta por las lluvias dejadas a causa de  la tormenta Chantal.

El ministro de Salud recordó a la población la importancia de lavarse las manos con agua y jabón antes de ingerir alimentos y después de ir al baño.

También insistió en la necesidad de clorificar el  agua con cinco gotas por galón, tanto para el consumo humano como para preparar los alimentos, la eliminación de criaderos de mosquitos y el lavado de frutas y vegetales antes de ser consumidos.

Información adicional

volver arriba

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas